
Califica PRI de cínicos a los morenistas que gobiernan el Edomex
TOULCA, Edomex., 1 de agosto de 2025.- A pocas horas de haber obtenido su liberación, Israel Vallarta Cisneros envió un mensaje al periodista Carlos Loret de Mola, quien fue pieza clave del polémico caso del montaje televisado en la detención de este hombre y una mujer de origen francés ocurrido en diciembre de 2005 en el Rancho “Las Chinitas”, al sur de la Ciudad de México.
En su declaración, el hombre manifestó su intención para que en algún momento puedan reencontrarse para dialogar sobre lo sucedido, además de que recalcó que no tiene ningún sentimiento negativo en su contra.
“No te odio, porque insisto todo cae por su propio peso, tú sabes bien por qué saliste de Televisa, tú y yo lo sabemos, pero esa plática me gustaría tenerla de frente”, expresó.
Continuó señalando que le gustaría que el periodista lo invite a algún espacio informativo para continuar con una supuesta conversación que quedó inconclusa cuando Loret de Mola compareció ante un juez en calidad de testigo en julio de 2021, donde declaró desconocer que se fraguaba un montaje para los medios de comunicación por parte de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI).
“Ojalá me quieras invitar a tu programa porque yo con mucho gusto desde ahorita te acepto la invitación si la quieres hacer”, señaló Israel Vallarta.
Incluso, indicó que podrían llevar a cabo el ejercicio de diálogo en algún otro programa o medio de comunicación neutral, a fin de demostrar imparcialidad y disposición a una conversación transparente.
El hombre puntualizó que, desde su perspectiva, no tiene ningún rencor ni resentimiento por las acciones que llevó a cabo cuando era reportero de la empresa Televisa.
“No te deseo nada malo, te deseo bendiciones de corazón y creo que es justo que platiquemos, me debes una plática, una explicación”, finalizó.
Cabe resaltar que, la mañana del nueve de diciembre del 2005, el periodista Carlos Loret de Mola transmitió en vivo el supuesto operativo de detención de Vallarta y la mujer de origen francés, el cual fue visto por millones de personas a través del noticiero “Primero Noticias”. Meses más tarde, una investigación revelaría que la verdadera detención de los dos implicados sucedió un día antes de la supuesta aprehensión en vivo.
A partir de ahí iniciaría una larga investigación que terminaría revelando que todo el caso fue orquestado por el director de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), Genaro García Luna, a fin de mostrar resultados en el combate a los secuestros, que en ese momento era uno de los principales delitos que se reportaban en esos años.