
Señalan que Trump usó caso Cienfuegos para su imagen
Deberían pedir disculpas. Los que participan en la vida política del país deben actuar siguiendo ciertos principios fundamentales. Ser coherente implica juzgar al otro con la misma dureza o compasión, tanto si es nuestro amigo como nuestro oponente. De lo contrario, el criterio propio se pierde y deja de ser legítimo.
Las personas no podemos andar disculpando a nuestros amigos y reprobando a nuestros enemigos por ser una cosa o la otra. No soy un cándido ingenuo que piensa que podemos abstraernos de nuestros principios, pasiones o afectos. Lo intentamos, claro; en la mayoría de las circunstancias tratamos de que eso no nos impida expresar nuestras opiniones.
La alcaldesa de #Cuauhtémoc, Ciudad de México, decidió retirar las estatuas de Ernesto Guevara “el Che” y de Fidel Castro de un parque sucio lleno de personas en situación de calle y sexoservidoras. Un parque que huele a orines de perro y humano. La desdicha se sitúa en la esquina de Ignacio Mariscal y Miguel Ramos Arizpe, el jardín Tabacalera.
Las estatuas fueron instaladas en el 2017. “Las quitamos por tres razones muy simples y muy claras”, dice Rojo de la Vega en un video: “Uno, nunca hubo un procedimiento correcto para colocarlas. No existe la cédula obligatoria que se necesita del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en espacios públicos de Ciudad de México (COMAEP); dos, en los archivos de la alcaldía, no existe un solo papel que autorice su instalación; tres, las esculturas estaban bajo el resguardo irregular de un trabajador de la alcaldía sin que existiera ningún antecedente legal para eso. Así no se hacen las cosas”.
La gente de #MORENA señala que las retiraron por razones políticas, cuestiones ideológicas. Porque representan lo contrario a los valores que ellos dicen representar. Acusan de una venganza política.
Los de #MORENA, unos días antes, habían proyectado un discurso en favor del aborto en la Catedral Metropolitana de la #CDMX. En el debate les recordaron a los responsables del gobierno de la Ciudad de México la serie de modificaciones que han implementado, desde modificar el nombre de las estaciones del Metro de Zócalo por México Tenochtitlán, cambiar el nombre de la calle México Tacuba, hasta eliminar a Colón de la glorieta que lleva su nombre.
El gobierno de la CDMX vive obstinado con la Gran Tenochtitlan, la época de la Reforma y el México postrevolucionario. Imaginan lo que Zygmunt Bauman califica como #Retropía: “la ensoñación de un Estado futuro ideal con la nostalgia de un pasado irreal”. Fantasean con un pasado irreal. Lo peor es que nos quieren imponer su visión.
Unos quitan la estatua del “Che” y otros a Colón. Los dos se indignan; los dos alegan la razón. Son las dos caras de la misma moneda: la #intolerancia. Son representantes del #Integrismo, la nostalgia de una comunidad que comparte desde genes hasta rituales e ideas políticas. Eso ya no existe.
Hay que diferenciar entre la #Tolerancia como acto personal y la tolerancia como acto social y político. La #tolerancia política es el fruto de las guerras religiosas, de las guerras civiles, de las revoluciones, del exterminio racial, se forjó en el yunque del dolor y la muerte.
Los gobiernos de Morena y la Alcaldía Cuauhtémoc deben disculparse con la sociedad; lo que nos proponen es algo muy cercano a la "Paz de Augsburgo” (1555): tolerar la coexistencia de Estados católicos y Estados protestantes. Pero si vivías en un Estado protestante, debías ser protestante, y si vivías en un Estado católico, debías ser católico, acabando con la diversidad. Esto es una locura. #Integracionismo.
La tolerancia nos dio libertad religiosa, partidos políticos, elecciones democráticas y nos dio cambios de gobierno. Gracias a la tolerancia aceptamos la presencia de alguien o algo que no gusta: música, modas, conductas, palabras, ideas y creencias.
No hay que tolerar a los intolerantes, ya sean de MORENA o de una alcaldía Tolerar todo implicaría que todo da igual, que nada es mejor. La tolerancia no es indiferencia. Hay que mantener el deber de la memoria.