
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex., 04 de mayo de 2018.- Los trámites para sustitución de vehículos del transporte público se han detenido desde hace un mes, dejando a varios taxistas sin poder trabajar, así lo denunció Luis Alejandro Bernal Sánchez, presidente del Bloque Transportistas del Valle de Toluca.
Señaló que como parte de la nueva normatividad de la gaceta del 20 de marzo, la renovación vehicular es indispensable, por lo que varios transportistas han adquirido unidades nuevas, modelo 2017-2018, sin embargo no han logrado obtener las placas a pesar de y haber pagado el costo del trámite.
«Tras el pago (que es de mil 952 pesos) que se hace trámite en ventanilla, no hemos podido, hay resistencia a querer hacer cambios de unidad, nos pedían autos en norma, ya que tenemos las unidades no tenemos forma de tener placas… hace más de un mes que que están parados», expresó el presidente.
Detalló que en la agrupación que representa son cerca de 200 vehículos los que se encuentran parados desde el 2 de abril y dijo es incongruente que la autoridad esté instando a la modernidad cuando en las ventanillas de la Secretaría de Movilidad los trámites son engorrosos, «en el 2003 podíamos hacer un trámite, un cambio de unidad en un día, hoy, quince años después, no podemos hacer un trámite en un mes».
La justificación que reciben es la falta de sistema. «Yo nunca he visto un sistema caminar pero dicen que se fue el sistema, que no hay, no podemos concluir, no hay placas aunque ya nos las cobraron».
Asimismo, expresó que de acuerdo a los tiempos establecidos, no lograran cumplir con los lineamientos debido a estas trabas que la misma autoridad está creando, «ya pasó un mes desde la fecha que estableció para la sustitución de vehículos pero no tenemos placas, no vamos a alcanzar a cumplir con lo que nos pide… ya están desfasados con los tiempos de su gaceta, ello mismos incumplieron», expresó Bernal Sánchez.
Finalmente el líder transportista denunció que en la secretaría de movilidad sigue existiendo la corrupción ya que ciertas agrupaciones o personas son tratados con privilegios, «…más los que vienen y se ponen de tapetes del gobierno, hay más de dos, cinco, diez secretarías porque a unos los atienden mejor que a otros», puntualizó.