![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
TOLUCA, Edomex., 23 de agosto de 2022.- De acuerdo con el mapeo realizado por la asociación EcoRenacimiento y Cometa Colectiva sobre los siniestros viales en la zona metropolitana del Valle de Toluca en el primer semestre de del 2022, Toluca concentra el 61 por ciento de los accidentes; por lo que urgen cambios en la infraestructura vial para reducir la incidencia.
Las coaliciones en autos particulares son los de mayor recurrencia, seguido por volcaduras y atropellamientos, así como derrapamiento, incendios y caídas de pasajeros, para un total de 268 siniestros, que dejaron 456 víctimas, de las cuales 122 perdieron la vida.
Avenida Solidaridad las Torres, es la vía con más accidentes con 21 hechos, seguida por la carretera Toluca-Palmillas con 19 y con 11 se encuentra Boulevard Aeropuerto; pero en atropellamientos lideran Isidro Fabela y Tollocan, así como la zona centro de Toluca.
Dante Álvarez Jiménez, director del proyecto, señaló que una de las causas son la alta velocidad que permite la sobre dimensión de las vías y que no consideran espacios para peatones y ciclistas; por lo que proponen intervenciones que las pacifiquen con la reducción de carriles, medidas para reducir velocidades y acortar radios de giros; además, que se haga un diagnóstico más profundo para detectar puntos rojos y de ahí la toma de decisiones para el diseño de la ciudad.
“Con bajo presupuesto se pueden pacificar las vialidades de Toluca, hay que empezar a buscar medidas de prevención, la ciudad debe cambiar su velocidad de diseño y con esto bajar el número de víctimas y gravedad de los siniestros… siguen pensando en construir vías rápidas para que más gente muera”, dijo.