
Confía Héctor Herrera en hacer buena semifinal con Toluca
GUADALAJARA, Jal., 20 de febrero de 2018.- Los dueños del futbol mexicano, a través del Comité de Desarrollo buscan estabilidad tanto en Primera División como en el Ascenso MX y creen que para ello será fundamental impedir que los gobiernos estatales inviertan en los equipos.
Gustavo Guzmán, presidente del Atlas y miembro de dicho Comité, explicó que esa iniciativa es parte del proyecto para el cual han analizado eliminar por cuatro años el ascenso y descenso.
“Fuera gobiernos en ese sentido, de manejar, de que el equipo dependa (de ellos). Yo estoy totalmente de acuerdo que muchos de los estadios son propiedad del gobierno”, expresó.
“Pero se ha llegado a sospechar que hay muchos gobernantes que son dueños de los jugadores. Eso no puede ser, los jugadores deben ser del club. Entonces, es lo que andamos buscando, limpieza de la Liga, subir el nivel”.
Desde hace varios años han sido bastantes los casos donde se especula que los gobiernos destinan recursos para los clubes, lo que provoca que el interés de los funcionarios solo sea pasajero.
“Ese es el problema, son proyectos cuatrianuales o sexenales, y no podemos darnos ese lujo. Empiezan con muchas ganas, construyen estadios, hay unos muy buenos, como el que tenemos ahora en Zacatepec, como el que ahora hay en Oaxaca”, señaló.
“Pero el gobierno una vez que hizo el estadio apoyó a alguien, y ese alguien no tenía la solvencia, entonces su solvencia depende del gobierno, y el gobernador al acabar su periodo deja de ayudar y empieza a afectar”.
Por ello, cree que se debe revisar el cuaderno de cargos que imponen a las franquicias para participar en la Liga, y así puedan comprobar que los dueños tengan solvencia económica.
“Y lo más importante, que la plaza sea adecuada. Otra cosa que nos ha metido mucho ruido es la intervención de gobiernos en equipos de futbol”, señaló.