
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
TOLUCA, Edomex, 12 de agosto de 2020.- Con el objetivo de generar un trabajo conjunto entre la sociedad y las autoridades en el combate y prevención de la delincuencia en la entidad, se contempla que para el 1 de septiembre entre en operación formal la Plataforma Geo Referencia para el Registro de Delitos Ligados al Sector Productivo del Estado de México.
A través de dicha plataforma se recabará la información sobre actos delictivos en agravio al sector productivo y será alimentada por los organismos empresariales; con base en esos datos las autoridades identificarán zonas rojas y patrones delictivos que los apoyen a establecer estrategias y políticas públicas en materia de seguridad.
Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), resaltó la importancia de la participación ciudadana para lograr el bienestar social, por lo que dijo, es indispensable dar a conocer a las autoridades lo que día a día les afecta, no solo en sus centros laborales, sino incluso en el ámbito familiar.
La plataforma integra un mapa cartográfico con parques industriales y más de 60 mil puntos de interés identificados, en el que se concentran incidencias diarias que permitirán generar estadísticas, explicó César González Ortiz, director de Desarrollo Institucional e Innovación de la Secretaría de Seguridad, quien añadió, se han capacitado ya a 24 cámaras y asociaciones empresariales para el manejo del sistema.
Los delitos que más afectan al gremio son el robo de mercancía, robo de autos y asaltos en el transporte público a trabajadores, señaló Jesús Trigos Rodríguez, presidente de Coparmex en el Estado de México.