
Matan a balazos tres hombres en Toluca
TOLUCA, Edomex., 18 de junio de 2019.- Bajo el respeto de la autonomía, usos y costumbres de los pueblos indígenas, el próximo 25 de junio se llevará a cabo la asamblea para la elección de su representante ante el Ayuntamiento de Toluca, luego que la pasada elección fuera impugnada por no incluir a todos los grupos representativos del municipio.
Para esta nueva convocatoria se espera el registro de 13 aspirantes que buscarán representar a 300 mil personas de la población indígena de las 49 comunidades de origen étnico en Toluca.
Esta mañana se instaló la Comisión Transitoria para Reconocimiento de Representante Indígena ante el Ayuntamiento de Toluca, presidida por José Antonio Díaz Sánchez quien destacó que una de las demandas de la comunidad indígena es el reconocimiento y rescate de las lenguas originarias.
Realizó la invitación a todos habitantes pertenecientes a comunidades indígenas a participar en en la asamblea que se realizará en la Villa Charra a las 10:00 horas, la votación se realizará a mano alzada.
“Estamos participando para recatar nuestro pueblo (San Cristobal Huochocitlán) que ha sido excluido desde 2013, me siento orgulloso de participar para rescatar nuestra lengua materna, nuestras artesanías, gastronomía y vestimenta; estamos en esta lucha para conocer nuestros beneficios y derechos”, expresó Félix Ermitaño, uno de los aspirantes.