
Causa tráfico tremendo accidente en la Méx-Qro. a la altura de Huehuetoca
TOLUCA. Edomex, 29 de agosto de 2025.- Se dieron a conocer los primeros semifinalistas del Concurso México Canta al realizarse la semifinal de la Región Centro de Estados Unidos.
Con la canción Yo Soy Mexicana, compuesta junto a Francisco Nájera, Carolina Imperial realizó una interpretación fiel al género tradicional y celebró las raíces de nuestro país. Nacida en Monterrey, Nuevo León, Carolina es una cantante y compositora que pertenece a la generación de “Dreamers”.
William Zepeda ofreció Insomnio Americano, canción compuesta por Víctor Osorio y Jonathan Vizcarra, que se interna de manera profunda en los sentimientos dolorosos del “sueño americano”. Residente de Los Ángeles, California, William ha interpretado mariachi, bolero y música pop en inglés.
En un acto inédito, el jurado otorgó un empate. En voz de Mónica Vélez, afirmó que “es respetar los sueños de los participantes, las ilusiones y todo lo que han luchado para estar aquí en este espacio, es lo justo”. De manera unánime, se decidió que ambos músicos pasan a la gran final.
México canta por la paz y contra las adicciones es una iniciativa que forma parte de la estrategia de atención a las causas del Gobierno de México, que pone en el centro a las y los jóvenes, protagonistas de este momento histórico de transformación de nuestro país.
A través de la celebración de nuestra cultura de ambos lados de la frontera, México canta es un esfuerzo binacional que reconoce a nuestros hermanos migrantes como portadores de la grandeza cultural mexicana y defensores de nuestros valores familiares, artísticos y culturales.
Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con el Consejo Mexicano de la Música, el concurso transforma realidades, cambia las narrativas de la música y construye mejores oportunidades para las y los jóvenes; es una acción colectiva para promover la canción mexicana, fomentar la paz y no reproducir la apología de la violencia.
“Somos un pueblo que sabe cantar; así demostramos el orgullo por nuestras raíces, por nuestro presente y nuestra esperanza en un mejor futuro”, y el concurso binacional “México canta por la paz y contra las adicciones” es una muestra de que “en estos momentos históricos se necesitan nuevas voces y transformar las narrativas, cambiar los paradigmas, así como inventar una nueva música mexicana”.
Transmitida por los medios públicos, la segunda semifinal contó también con las voces de Lola Baqui, Edith González, Lolita 2MX2, Dama Morr, Isaías González y Manuel Luna, quienes ofrecieron diferentes aproximaciones de la música que se crea actualmente de ambos lados de la frontera, y quienes inspiraron, conmovieron y llenaron de orgullo con sus propuestas.