Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TLALMANALCO, Edoméx., 28 de noviembre del 2016.- Para promover el consumo nacional de árboles de Navidad, PROBOSQUE dio luz verde al certificar calidad a la producción que se realiza anualmente en los bosques de Amecameca y Tlalmanalco, ya que del extranjero llega más de árboles navideños.
La venta comenzó en el conocido Rancho «La Mesa», ubicado en el municipio de Tlalmanalco, una zona boscosa que ha sido cuidada con esmero los últimos años debido a su amplia productividad.
Más de 700 mil árboles se dispusieron para la venta en esta temporada navideña, en todo el territorio mexiquense, en donde cada año acuden cientos de visitantes de muchas partes del país para adquirir un árbol natural.
Yolotsi Olivares, Directora General de PROBOSQUE aseguró que este año se tiene una producción de «alrededor de 760 mil árboles disponibles para esta temporada invernal».
Estableció que cada año se importan alrededor de 1 millón de árboles navideños a nuestro país, por eso en el Estado de México, este año se logró disponer de más de 700 mil ejemplares, «para atender la demanda Nacional y lo más importante, ofrecerlos a menos de una tercera parte del costo de un árbol importado».
Informó que lo único que cambia es el precio por ejemplo un Ayacahuite, que es el árbol endémico, está alrededor de 300 a 350 pesos en el mercado, y el de importación está alrededor de 1000 pesos por loque «creemos que esto nos va a dar un repunte a la economía de los productores nacionales», sobre todo porque se han logrado recuperar más de 70 mil hectáreas de bosques.
Este año, tomaron especial cuidado de identificar y promover la venta de Árboles navideños autorizados para evitar la tala clandestina e indiscriminada en bosques del territorio mexiquense en municipios como Amecameca, Ozumba, Tlalmanalco, entre otros.