
Lideran munícipes de Edomex ranking de mejores alcaldes de México
TLALNEPANTLA, Edomex., 30 de agosto 2025.- En la Sierra de Guadalupe, municipio de Tlalnepantla, se desarrolla un operativo de búsqueda de gran escala en el que han intervenido más de mil 300 personas entre autoridades, familiares y organizaciones civiles. Como parte de estas acciones, se localizaron siete indicios forenses que actualmente son revisados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para determinar si corresponden a personas desaparecidas.
El titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, Luis Gómez Negrete, explicó que en esta etapa se han explorado 72 mil 200 metros cuadrados de la zona conocida como Cola de Caballo. Detalló que la coordinación entre la Ciudad de México y el Estado de México (EMX) ha permitido que, en promedio, participen 450 personas al día, lo que ha hecho posible una cobertura amplia y precisa en la zona.
Gómez Negrete informó que los trabajos se desarrollan con la colaboración de familias de víctimas, que diariamente se suman alrededor de 40, así como de colectivos de la sociedad civil. Destacó, además, que en esta estrategia conjunta se atienden casos de desaparición vinculados a los municipios de Ecatepec, Tultitlán, Coacalco y Tlalnepantla, además de la alcaldía Gustavo A. Madero.
Las autoridades adelantaron que los recorridos intensivos continuarán en la región hasta el 30 de agosto y se prolongarán en la Sierra de Guadalupe hasta el 18 de septiembre. El objetivo, remarcaron, es mantener la búsqueda activa y brindar certeza a las familias que esperan respuesta sobre sus seres queridos.