
Encabeza lista de desapariciones Edomex, en México en 2025
HUIXQUILUCAN, Edomex., 22 de mayo de 2025.- El municipio de Huixquilucan, en el Estado de México, recibió una nueva calificación crediticia por parte de la agencia Fitch Ratings, que mejoró su evaluación a AA(mex), un nivel superior al que ya había obtenido anteriormente. El anuncio se realizó esta semana como parte del seguimiento periódico que la calificadora internacional realiza sobre el desempeño financiero de gobiernos subnacionales.
De acuerdo con el reporte publicado por Fitch Ratings, el ajuste al alza en la calificación obedece a un análisis del comportamiento financiero del municipio, en el que se valoró su nivel de endeudamiento bajo, el fortalecimiento de sus ingresos propios y la disciplina en el gasto. Según la agencia, estos factores han permitido que Huixquilucan mantenga una posición estable frente a presiones externas.
La evaluación también consideró el historial reciente de liquidez del municipio y su capacidad para cubrir obligaciones a corto y mediano plazo. Con la nueva calificación AA(mex) y una perspectiva estable, se estima que Huixquilucan tiene una mayor capacidad para acceder a financiamiento en mejores condiciones, en caso de requerirlo.
Aunque la agencia aclara que el resultado no garantiza el desempeño futuro, sí representa una señal de estabilidad ante inversionistas y entes financieros. Cabe mencionar que Huixquilucan ya había sido evaluado anteriormente por Fitch Ratings, pero esta es la segunda mejora que obtiene durante la actual administración municipal.
Desde el gobierno local se ha señalado que estos resultados son reflejo de políticas orientadas al control del gasto y al fortalecimiento de la recaudación, aunque la agencia se limita a describir los elementos técnicos de la evaluación. Fitch Ratings también indicó que continuará monitoreando la situación fiscal del municipio y sus decisiones presupuestarias, como parte de su metodología regular.
El reporte completo fue publicado en la página oficial de Fitch Ratings, en el apartado de entidades subnacionales mexicanas.