
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
Mérida; 5 de julio de 2021.- Investigadores yucatecos informaron que las mascotas pueden contagiarse de Covid 19, después de estar en contacto con una persona enferma; sin embargo, se descarta la posibilidad que ellos puedan transmitir el virus a personas.
En el marco del Foro Zoonosis y Salud Pública, que organizó la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Ayuntamiento de Mérida, el profesor David Hernández, menciono que los animales de compañía no tienen la capacidad de transmitir el virus a humanos, solo entre pares u otras especies.
El científico subrayó que las mascotas se infectan mediante contacto directo con el humano, además de que la falta de higiene y sanidad en los animales aumenta la probabilidad del contagio.
Destacó que algunas medidas de prevención que se deben aplicar cuando se tienen mascotas son: reducir el contacto con los animales, manejar una higiene extrema y realizar una cuarentena cuidadosa.
Los investigadores del Cinvestav y del Centro de Estudios Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, estudian el cuadro clínico en perros para así verificar si el tratamiento con fármacos funciona en las mascotas.
Con Información de: El Universal