
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 24 de enero de 2023.- El mal estado de la infraestructura urbana en el Estado de México es un problema que no ha sido atendido por los gobiernos, y se están agudizando, señaló Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial Estado de México (CCEM).
Pese a que el organismo ha externado y hecho llamados a la atención de la infraestructura, dijo, las demandas no son resultas y el reflejo de la insatisfacción de la población quedó evidenciada en los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) en la que señala que 8 de cada 10 ciudadanos identificaron baches en calles y avenidas como una problemática en su ciudad.
Además, el 59.6 por ciento calificó como insuficiente el servicio de alumbrado público; “estos datos, revelan el gran deterioro urbano que existe en el Estado de México, consecuencia de la falta de gestión pública e incompetencia de las dependencias, entes y organismo de las administraciones públicas municipales”, dijo.
Indicó que dichos problemas urbanos afectan la calidad de vida de los habitantes, por lo que se requiere del compromiso de las autoridades para desarrollar ciudades sostenibles, justas, dinámicas y competitivas.
“El desarrollo urbano sostenible no es una opción es una necesidad imperante. Los gobiernos deben dar solución a estos retos, dejar la grilla a un lado y en serio ponerse a trabajar para alcanzar el progreso que tanto pregonan cuando piden el voto ciudadano. Basta que todo se quede en el discurso sin acciones concretas”, expresó.