
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 3 de noviembre de 2016.- El gobierno perredista de esta ciudad tuvo que participar en cuatro marchas en la Ciudad de México para «arrancarle» a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) 364 millones de pesos que tenía retenidos pese a que estaban etiquetados para obras municipales.
El alcalde Juan Hugo de la Rosa García, fue acompañado de síndicos, diputados y vecinos en cuatro marchas los días 6, 18, 25 , 19 y 27 de octubre en Los Pinos, San Lázaro y Palacio Nacional, para que el gobierno federal diera «luz verde» para liberar el dinero que se esperaba para obras públicas.
Pero Juan Hugo de la Rosa informó que aún hay una gran cantidad de municipios a los cuales no se les ha hecho la entrega cabal de sus recursos, entre ellos 142 de los 267 municipios del país que integran la Coordinadora Nacional de Autoridades Locales que él preside, lo que consideró es de preocuparse, toda vez que de no ser entregados antes del día 10 de noviembre difícilmente podrán ser ejercidos por las autoridades locales.
Dijo que la liberación de los 364 millones referidos ha sido un avance importante, sin embargo acentuó no cesarán las acciones ni la lucha para lograr no sólo la correcta entrega de los presupuestos municipales sino también la justa distribución de los mismos, toda vez que los gobiernos locales a pesar de ser los responsables de resolver la mayoría de las necesidades de la población únicamente reciben 6 centavos de cada peso que los mexicanos aportan, mientras que la federación ejerce 62.2 y los gobiernos estatales el 27.8.
De la Rosa García advirtió que ante el adverso panorama de la economía nacional se vislumbra el recorte de recursos a los gobiernos municipales, los cuales además se han visto afectados por la depetrolización de la economía y la devaluación de la moneda, lo que pone en riesgo la realización de obras públicas y los orilla al endeudamiento, por lo cual ha planteado a la Cámara de Diputados incremente la base participativa de los estados y municipios del país.