
Destruyen incendios flora y fauna endémicas; secuelas irreversibles
ECATEPEC, Edomex., 17 de febrero de 2025.- La Alianza de Transportistas Autónomos de la República Mexicana y la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana encabezan este lunes una serie de caravanas hacia la Ciudad de México para protestar contra presuntos actos de extorsión, fabricación de delitos y abusos de autoridad. Los manifestantes exigen la intervención de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para frenar estas prácticas que, aseguran, afectan a miles de familias mexiquenses.
Desde temprana hora, elementos de la Guardia Nacional de la estación «Cuajimalpa» se desplegaron sobre el tramo de la carretera México -Toluca a la altura del kilómetro 24, en la Caseta La Venta, para monitorear las movilizaciones. Se observaron aproximadamente 11 vehículos tipo grúa, cuyos conductores manifestaron su participación en la protesta rumbo al Zócalo capitalino.
Se concentraron a las 8:00 horas
Las caravanas iniciaron a las 08:00 horas en distintos puntos de concentración, entre ellos: el Puente de Fierro en San Cristóbal, con dirección a la carretera México-Pachuca; la Caseta México-Querétaro a la altura de Tepotzotlán; la Caseta México-Cuernavaca y Calzada Ignacio Zaragoza en Cabeza de Juárez. Todos los contingentes avanzaron con destino al Palacio Nacional.
En Cuautitlán Izcalli, un grupo numeroso de transportistas inició la marcha sobre la autopista con dirección a la Ciudad de México, generando congestión vehicular en la zona. Elementos de la policía municipal y de la Guardia Nacional se mantuvieron atentos para agilizar el tránsito y evitar confrontaciones.
Los manifestantes denunciaron actos de extorsión por parte de autoridades locales y federales, así como la fabricación de delitos y abusos de poder. Señalaron que estas prácticas han afectado gravemente su economía y la de sus familias, generando un ambiente de inseguridad e incertidumbre en el gremio transportista.
Están cansados de los abusos, dijeron
«Estamos aquí porque ya estamos cansados de la corrupción y los abusos. Solo queremos trabajar sin miedo a ser extorsionados», declaró uno de los líderes de la caravana. Además, exigieron que las autoridades pongan fin a la impunidad y se garantice el libre ejercicio de su actividad económica.
A lo largo de la jornada, las caravanas avanzarán de manera pacífica, aunque se registran importantes afectaciones viales en las principales autopistas de acceso a la Ciudad de México. Se reportó tránsito lento en las carreteras México-Pachuca, México-Querétaro, México-Cuernavaca y México-Toluca.
Hasta el momento, no se han registrado incidentes mayores ni enfrentamientos. Las autoridades capitalinas implementaron un operativo de seguridad vialidad para garantizar el orden durante la manifestación. Se espera que los transportistas arriben al Zócalo capitalino en el transcurso del día, donde planean realizar un mitin para exponer sus demandas.
Las movilizaciones continúan bajo la vigilancia de la Guardia Nacional y las autoridades locales, quienes permanecen en alerta para atender cualquier eventualidad.