
Detectan irregularidades por 16 mdp en seguridad pública en Naucalpan
TOLUCA, Edomex, 26 marzo 2017.-Los últimos 25 años de su vida, los ha dedicado a la academia y sabe que para seguir consolidando a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) como institución líder, es necesario seguir creciendo, indicó el virtual rector Alfredo Barrera Baca.
A un mes de haber iniciado el proceso de sucesión, ha recorrido la mitad de los 60 espacios que deberá visitar; incluso el encuentro se retrasó unos minutos, ya que regresaba de recoger las demandas en Texcoco, pero la demora valió la pena, nos habló del proyecto de trabajo que implementará.
A mediados de mayo, de no ocurrir nada extraordinario, será ungido al frente del alma mater de los mexiquenses, Barrera Baca, conoce lo que le hace falta a la institución por la experiencia que tiene, lo demuestra con las respuestas que otorga sin dudar, durante la plática realizada en su oficina.
El aspirante sabe de las acciones que debe concretar para seguir manteniendo el prestigio de la UAEMex, por lo que comenta algunas de las propuestas que ha empezado a divulgar en las comparecencias que realiza en los planteles que ha recorrido en los últimos 30 días casi a diario.
Barrera Baca, comenzará su gestión como rector el 14 de mayo de 2017, con una matrícula de 80 mil universitarios y más de 73 escuelas; sin embargo, con decepción comenta que la cobertura de forma general en nivel superior apenas alcanza el 30 por ciento en toda la entidad.
Los datos que tiene refieren que la Universidad necesita tener presencia o reforzarla en tres zonas claves; sur, oriente y Valle de Toluca; contempla buscar financiamiento para nuevas escuelas en esas regiones, que permitan desahogar la demanda que año con año crece de los alumnos.
“Vamos a seguir creciendo con nuevas escuelas o ampliar las instalaciones que ya tenemos, necesitamos fortalecer Amecameca, una nueva sede en Lerma para liberar un poco Toluca y en Valle de Bravo con Tejupilco”, indicó.
Actualmente en nivel de deserción que tiene la Universidad Autónoma del Estado de México es del 25 por ciento, es decir, de cien jóvenes que ingresan 75 concluyen su carrera.
Además, existe sobre población en ciertas licenciaturas, mientras otras no tienen mayor interés.
El académico, indicó que tiene una gran oportunidad para construir y consolidar nuevas áreas por lo que propondrá se intensifiquen las modalidades educativas para atraer a mucho más estudiantes sobre todo en temas vinculados con la tecnología para brindarles nuevas oportunidades.
“Si vamos a buscar entrarle en Ingeniería y Tecnología, Salud, tenemos presencia en las ciencias sociales, económicas y administrativas, pero las necesitamos fortalecer”, abundó sobre sus iniciativas que trae en su plataforma, mientras ejemplificaba en su escritorio sobre cada tema.
El orgullo e identidad universitaria va ligado con un equipo deportivo, Los Potros UAEMex han cumplido a cabalidad con resultados su estancia en la liga de ascenso y aspiran a estar en liguilla por segundo torneo consecutivo en igual participaciones, adelante habrá apoyo al conjunto.
En caso de subir a primera división se buscará la opción de poder ser auto sustentable, pero descarta que se pudiera vender la franquicia pues forma parte del ADN universitario que busca arraigo en la ciudad no solo dentro de la comunidad universitaria, tendrán respaldo y continuidad.
Además, se dará proyección a todo el deporte como parte del derecho de los alumnos para buscar ser un gran semillero de atletas en las diferentes disciplinas como ya lo vienen trabajando en boxeo, atletismo, entre otras donde las victorias y medallas hablan por sí solas.
Alfredo busca estar a la altura del desafío, al conocer a cabalidad lo que tiene y hace falta a la máxima casa de estudios mexiquense, sin titubear dijo “yo creo que conozco y tengo la capacidad de edificar nuestra universidad, es una gran oportunidad”, afirmó el doctor.