
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 8 de enero de 2017.- El comercio formal registró una reducción en ingresos superior al 40 por ciento comparado con otros años, debido a la competencia desleal que causó el ambulantaje, «lo cual pone en riesgo el inicio de un año de por si complejo», aseguró la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en el Valle de Toluca.
Canaco del Valle de Toluca a través de un comunicado señaló que de acuerdo a lo pronosticado por la Canaco, las ventas de fin de año se verían mermadas a los cerca de 800 establecimientos del municipio y poco más de 2 mil en todo el Valle de Toluca de giros como jugueterías, almacenes, tiendas departamentales, tiendas de autoservicio y tiendas de regalos.
Por ello la cámara reiteró su llamado a las autoridades «cero tolerancia a la ilegalidad» y que el ayuntamiento local que «reconozca que esto es un problema que se ha tolerado y se decida actuar al respecto».
Tras la declaración del alcalde Fernando Zamora Morales de retirar el día de hoy a los comerciantes ambulantes, la Canaco lamentó que se realizara demasiado tarde, a pesar de que los llamados se hicieron a tiempo.
Los comerciantes formales reiteraron su compromiso a seguir con el cumplimiento en el pago de impuestos y normatividad vigente, a la espera de que sea equitativo por parte de la autoridad y se aplique la ley al comercio ilegal.