
«Abro Hilo»/A Trumpadas
En las últimas semanas la Universidad Autónoma del Estado de México conocida por muchos años como la UAEM, pero desde 2008 oficialmente UAEMéx, se ha visto en medio de una revuelta estudiantil en busca de democracia y otras mejoras, en el marco de la sucesión del rector.
La larga noche mexiquense durante el Priato duró casi 100 años, sin embargo, aún se conservan problemas que durarán décadas en resolverse, uno de ellos es la falta de cobertura educativa de calidad a nivel medio superior y superior; además de la corrupción, aquí nos centraremos en el primer rubro.
La Universidad Autónoma del Estado de México (tiene más ritmo leerlo así que con sus forzadas siglas, que originaron un cambio de papelería y más), tiene una historia muy romántica con su antecesor el Instituto Literario del Estado de México, fundado allá por 1828. Orgullo mexiquense, que no ha dado una adecuada cobertura a los jóvenes de la entidad.
En su cuarto y último informe el Rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz informó que tienen una matrícula de 98,331 alumnas y alumnos, así como 161 programas educativos de estudios profesionales con reconocimiento externo y 94 planes de estudios avanzados
Aseguró que la matrícula se incrementará en los próximos meses con la apertura de una preparatoria en Tecámac un recinto en Ixtapan de la Sal que ofrecerá estudios profesionales y la inauguración de un Centro de Enseñanza de Lenguas en Temoaya. Qué bueno, pero falta más.
Por su parte, la vecina Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, tiene una matrícula a este año escolar de 68 mil estudiantes.
En otra tabla denominada “Matrícula escolar por entidad federativa según nivel educativo, ciclos escolares seleccionados de 2000/2001 a 2023/2024”, Hidalgo tiene un total de 250 000 estudiantes de nivel medio superior y superior.
La Máxima Casa de Estudios de Hidalgo da una cobertura educativa del 27 % a su juventud en el rango de prepa y universidad.
Por su parte, la Universidad de Guadalajara (U de G) solo en bachillerato y licenciatura tiene un total de 336 mil 455 alumnos.
La población de Jalisco es de 6,752,113 de habitantes, de acuerdo al último conteo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía; en el rubro de estudiantes de nivel medio superior y superior tiene 593 653 alumnos.
Por lo que su cobertura es del 56 % (a lo que habría que recortar estudiantes de otras entidades del Occidente del país, que acuden a esa institución a recibir educación).
Ahora vayamos al caso mexiquense: la población total es de 16,992,418, cerremos en 17 millones de habitantes.
Con datos del INEGI en edad de cursar el nivel medio superior y superior tiene 1, 138, 062 jóvenes. ¡Más de un millón 100 mil estudiantes!
En números hay 675,989 jóvenes en edad de bachillerato y 462,073 para asistir a la universidad.
Regresemos a los datos de la UAEMéx (La Máxima Casa de Estudios del estado de México), dicen ellos que tienen una cobertura de “98,331 alumnas y alumnos”.
Solo cubre el 8.6 % de la población mexiquense en edad de estudiar bachillerato y universidad. Uno de cada diez estudiantes acude a las aulas de la universidad mexiquense (les concedemos un 1.4 % más, para redondear).
Es evidente que al lado de las universidades de Hidalgo y de la de Guadalajara, la mexiquense queda a deber en cuanto a cobertura.
Que la Universidad Nacional Autónoma de México, la UNAM es para al menos 80 mil mexiquenses “su máxima casa de estudios”, de acuerdo a “Data México”.
La larga noche priista fue condescendiente con la mala cobertura universitaria. Para muchos la UAEM, sirvió de trampolín para cargos en gobierno y legislativos. Todos eran felices.
Más allá de la determinación de rector o rectora, del paro, “artificial o legítimo”, es necesario que aumente la cobertura educativa, claro manteniendo la calidad académica.
Además de aclarar qué pasó con la “Estafa Maestra” y los tres mil millones de pesos que fueron desviados. Aún no tenemos claro qué pasó. Todo en la época del priismo.
Muchos tricolores ahora están cómodamente sentados y con playeras guindas, mientras por generaciones, miles de jóvenes viajaron dos o más horas a la Ciudad de México en la búsqueda de la educación que no obtuvieron en su entidad mexiquense.
Por su parte, los hijos de los políticos priistas estudiando en escuelas privadas, hay que checar páginas de sociales.
Por lo que son varias las asignaturas pendientes las de la UAEMéx, más allá del paro y el o la nueva rectora.
Debe materias. Y como todo alumno o alumna las tiene que pasar, así se lleve una generación completa. Urge empezar ya.