
Comenzaran los parquímetros en Ecatepec: a partir del 2 de junio
TOLUCA, Edomex., 24 de junio de 2018.- De acuerdo a las observaciones meteorológicas, este domingo se pronostican tormentas muy fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y tormentas fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México y Tabasco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, se prevén lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Coahuila.
Se esperan vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, y vientos con rachas de 50 km/h en Campeche y Yucatán. Por otra parte, se pronostica oleaje elevado mayor a 2.5 metros (m) en costas del Océano Pacífico, desde Jalisco hasta Chiapas.
Los efectos mencionados serán originados por la Onda Tropical Número 7 que recorrerá la Península de Yucatán y el sureste de México en el transcurso del día, y por una zona de inestabilidad con potencial ciclónico que se localiza al suroeste de las costas de Jalisco y Colima.
En cuanto a temperaturas, se estiman valores de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, y de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
A las 22:00 horas del 23 de junio se formó la Depresión Tropical 5-E aproximadamente a mil 135 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a las 10:00 horas del 24 se desarrolló como la Tormenta Tropical Daniel. Se localizó a 990 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 610 km al oeste-suroeste de Isla Socorro, Colima, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el norte a 17 km/h. El sistema está lejos de costas nacionales sin afectar.
Para el Valle de México se prevé cielo medio nublado a nublado, bancos de niebla en zonas altas durante la mañana, actividad eléctrica, posible granizo y viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar los 45 km/h.
En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de ocho a 10 grados Celsius.
Se estima, para la Mesa Central, cielo medio nublado a nublado, actividad eléctrica, posible granizo, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Topilejo, Tlalpan, Cd. de Méx. (44.7); Puebla, Pue. (30.0); Progreso, Yuc. (29.6); Tlaxcala, Tlax. (28.0); Morelia, Mich. (26.0); El Venado, Huixquilucan, Edo. de Méx. (22.1); Mérida, Yuc. (18.6); Los Petenes, Camp. (15.0); Pachuca, Hgo. y Cuernavaca, Mor. (5.0), y Yaxoquintela, Chis. (4.4).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Piedras Negras, Coah. (44.2); Altar, Son. (41.0); Chihuahua, Chih. (39.5); Soto La Marina, Tamps. (39.5); Monterrey, N. L. (38.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (25.9).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (9.1); Zacatecas, Zac. (10.0); Tlaxcala, Tlax. (11.1); Tulancingo, Hgo. (11.2); Puebla, Pue. (11.6), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (13.5).