
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
TOLUCA, Edomex., 24 de mayo de 2017.- Medios de comunicación nacionales e internacionales, así como el Grupo de Diarios América (GDA), la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la organización PEN México, denuncia “la ofensiva asesina” que han padecido los periodistas mexicanos en el ejercicio de investigar y difundir las actividades de la criminalidad, especialmente la generada por la narcodelincuencia en México.
De acuerdo a El Universal, En un desplegado, más de 30 medios -sitios de internet, periódicos, televisoras, radiodifusoras y agencias informativas- demandan al Estado garantizar el derecho a la información, por la seguridad de los periodistas mexicanos y de todo aquel que ejerce el periodismo en nuestro país.
Este grupo de medios de comunicación expresan en el texto que la manifestación de las ideas no debe ser objeto de ninguna inquisición como principio irrenunciable de la libertad de expresión y del ejercicio periodístico en México.
Seguir información El universal