
“Abro Hilo”/Al son que nos toquen
Un mes de campaña. Posiciona Alfredo del Mazo imagen de gobernador, se presume puntero de la competencia
Publicidad electoral de Morena bien proyectada
PRD y PAN con evidentes deficiencias en la competencia electoral
Propaganda de Vázquez Mota la coloca como tercera en la carrera
Privilegiará Pablo Peralta ambiente de colaboración y consenso en Legismex
Volantea grupo de Eduardo Martínez en Capultitlán
Reciben familias de Metepec a Óscar González, candidato del PT
Compromete Del Mazo Hospital de la Mujer en San Felipe del Progreso
Este miércoles se cumple un mes del inicio de la campaña por la gubernatura del Estado de México, el candidato de la coalición PRI-PVEM-PANAL-PES, Alfredo del Mazo Maza modificó la publicidad electoral en medios de comunicación electrónicos y alternos, dejando a un lado la imagen de abanderado que dictan las reglas del manual, para posicionarse con otra que lo muestra como mandatario, asumiéndose como el puntero en la competencia.
La percepción en campaña es fundamental. Antes de arrancar la campaña el propio abanderado priísta reconoció que arrancaba en desventaja en algunas encuestas, con el paso del tiempo declaró que superó a sus adversarios, mientras que las principales encuestadoras del país lo colocan ligeramente arriba de sus adversarios. A la fecha, todos siguen manejando publicidad electoral de acuerdo a lo que marcan las asignaturas en la academia.
Josefina Vázquez Mota, la candidata de Acción Nacional (PAN), mantiene en televisión y espectaculares la misma fotografía que refleja a una mujer de clase media alta haciendo proselitismo, acompaña sus videos con imágenes de la zona oriente donde es débil y datos duros que buscan lastimar al gobierno en turno.
Pero las encuestas la colocan en tercer lugar de la competencia y sus asesores la encasillaron en la imagen de una abanderada que privilegia la critica a dos rivales fundamentales: Delfina Gómez Álvarez, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Del Mazo, de la coalición PRI-PVEM-PANAL-PES, con ello la propia estrategia la centra en una tercera posición en la contienda.
Juan Zepeda Hernández, el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), es otro personaje que apostó por la fotografía tradicional que se aconsejaba en las aulas desde hace dos décadas.
Camisa blanca, arremangada y corbata en la tonalidad del color partidista que se busca convencer para crecer en la competencia, auto simulándose como como un hombre de trabajo. De fondo, imágenes que ilustran la inseguridad que promete eliminar, con alguna frase propia de su principal eje de campaña: seguridad pública.
La ex alcaldesa de Texcoco, Delfina Gómez, continúa como comenzó, empatada en la estrategia de publicidad nacional de Morena, donde Andrés Manuel López Obrador es la figura y eje central de la campaña, pero los publicistas la cuidan muy bien, aparece como una mujer de clase media -maestra-, en la misma dimensión que la calidad de los votantes, ni menos, ni más, a diferencia de Vázquez Mota.