
Buscan su pase a finales
SPRINGS, Flo., 22 de enero de 2018.- México fue el país que más putos aportó a la CCCAN, para llevarse la primera Copa UANA de Natación, realizada en Colorado Springs, Florida, donde los seleccionados nacionales cumplieron con subir al podio y registrar marcas A y B para los Juegos Olímpicos de la Juventud, de Buenos Aires, Argentina.
Los nadadores tricolor aportaron 870 puntos a la Federación de Natación de América Central y el Caribe (CCCAN) para vencer a la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT), además de un total de 80 medallas: 32 oros, 32 platas y 16 de bronce.
En otros totales de la selección mexicana destaca el registro de seis marcas A y ocho B para los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires. Cabe destacar, que la Federación Internacional de Natación (FINA) será la que confirme los nadadores invitados a la justa de Argentina, de acuerdo al cupo por país y ranking del certamen.
En la última sesión de la Copa UANA, los autores de las marcas A para los Juegos Olímpicos de la Juventud fueron:
Andrea Sansores, en los 50 metros dorso, categoría 15-17 años, con 29.73; Guillermo Cruz, en los 50 metros dorso, categoría 15-17 años, con 26.73, además de su actuación en los 100 metros libre, con 51.17 y 50 metros mariposa, con 24.95; María Fernanda Jiménez, en los 100 metros pecho, categoría 15-17 años, con 1:11.61, además de Dalahí Meza, en los 100 metros libre, categoría 15-17 años, con 59.11, en el rango de la marca B.
Entre los logros de la delegación, también se modificaron 4 récords mexicanos por categorías fechados en el Complejo Acuático de Colorado Springs, entre ellos el de Sofía Laureano, en los 50 metros mariposa, categoría 11-12 años, con 30.14, registrado en la última jornada.
Como campeones individuales, recibieron su reconocimiento Sofía Laureano, en la categoría 11-12 años; Athena Meneses y Maximiliano Vega, en categoría 13-14 años; Jimena Conde y Guillermo Cruz, en categoría 15-17 años.
En la última jornada, los seleccionados nacionales cerraron con 11 oros, 6 platas y 6 bronces; un récord mexicano así como 5 marcas A y una B para los Juegos Olímpicos de la Juventud, de Buenos Aires.