
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de enero de 2019.- “México no es un país de delincuentes, sino de víctimas”, refutó Alejandro Gertz Manero al defender su pasado como miembro del Consejo Asesor para garantizar la Paz del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En respuesta al senador del PAN, Damián Zepeda Vidales, el aspirante a Fiscal General de la República afirmó que su participación no se debió por razón de militancia política sino de antecedentes personales y de trabajo.
En su planteamiento no nada más de buena fe y voluntad, sino de lógica jurídica y operativa, aseguró que siempre ha tratado de cumplir con su obligación de defender a las víctimas.
El abogado dijo que en el país hay pocos delincuentes muy activos que son totalmente impunes y una enorme cantidad de víctimas que no saben cómo les va a ir cada día.
El último candidato a ocupar la Fiscalía General de la República, propuesto por el Ejecutivo federal en la terna enviada al Senado de la República, ve una oportunidad de oro para hacer una propuesta de eficiencia, resultados y calidad en el trabajo que reivindique que no solamente a la procuración de justicia sino al propio Estado mexicano.
“La gente tiene miedo de ir a las agencias del ministerio público y no saben por qué nunca les llega la justicia”, dijo ante senadores integrantes de la Comisión de Justicia.
En su comparecencia, puntualizó que si una institución de esta naturaleza no parte de un principio de verdadera rendición de cuentas, de conocer y apreciar lo que significa ser una víctima u ofendido en este país, el proyecto transformación de Procuraduría a Fiscalía General de la República no podrá salir adelante.
El hoy encargado de despacho de la PGR consideró que el problema de la corrupción se debe a la falta de información. “La oscuridad, la secrecía son los elementos en donde se da la corrupción”, aseveró.
Sigue más de esta nota en este enlace.