
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
EDOMEX, 12 de julio de 2017.- Los dueños de vehículos con placas del Estado de México deben miles de pesos en multas de tránsito al Gobierno de la Ciudad de México, pero no lo saben…
“Crónica” publico que las infracciones de los automóviles con matrículas del Edomex que son captados por las fotomultas o radares infringiendo el Reglamento de Tránsito ya fueron integradas a la base de datos de la Secretaría de Finanzas, para que, en caso de ser llevados a uno de los corralones de la CDMX, estén obligados a pagarla para poder liberar su auto.
Hasta hace unos días y desde 2016, las fotomultas no se aplicaban por igual a todos los conductores que circulan en calles y avenidas de la Ciudad de México, sólo los autos con placas capitalinas eran infraccionados.
Incluso los matriculados en el Estado de México y todos los demás de registro foráneo, al ser captados por las cámaras del sistema, gozaban de impunidad, ya que las imágenes en las que aparecen cometiendo alguna falta al Reglamento de Tránsito eran desechadas debido a la imposibilidad de remitir la papeleta de infracción.
Sin embargo, en los últimos días los folios de las infracciones por no respetar los límites de velocidad, dar vueltas prohibidas y pasarse altos— faltas que son detectadas por las cámaras de las empresas Autotraffic e Infotraffic— son “subidos” a la página web de la Secretaría de Finanzas, en la que todo ciudadano puede consultar las infracciones cometidas al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.
Antes, hasta finales junio, había un trato diferenciado: multa para los automovilistas con placa capitalina, sin sanción para quienes portaban placa de otro estado.
Ahora, pese a que las autoridades capitalinas continúan imposibilitados para remitir la papeleta de infracción, puesto que no cuentan con una base de datos de los vehículos foráneos ni las direcciones de los dueños, obligarán a los automovilistas a pagar sus infracciones cuando sean remitidos a uno de los 25 depósitos de vehículos a cargo de la Secretaría de Movilidad y de Seguridad Pública.
Sigue lectura en: Crónica