
Aseguradora MAPFRE incumple su responsabilidad con un accidentado
XALAPA, Ver., 15 de julio de 2019.- El pasado 11 de septiembre de 2018, en una Rogatoria de asilo político para su esposa e hijos, el ex gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa relató al Reino Unido que negoció con el Gobierno Federal de Enrique Peña Nieto su captura.
Ciro Gómez Leyva dio a conocer la carta en donde Javier Duarte afirma ser objeto de persecución política por parte de funcionarios del Gobierno Federal a través de la Procuraduría General de la República (PGR), y apoyada por el panista Miguel Ángel Yunes Linares.
Duarte relata que fue Miguel Ángel Osorio Chong, ex secretario de gobernación quien le pidió a nombre del ex presidente Peña que solicitara licencia a su cargo, por el bien propio y de su familia. Osorio llamó a un directivo de una televisora para pactar una entrevista en la que anunciaría su separación como Gobernador de Veracruz la cual se llevó a cabo en los términos “más o menos planteados.
Lamentablemente eso fue una trampa y el inicio de la persecución política diseñada por el Secretario de Gobernación”, relata Duarte y afirma que estuvo resguardado seis meses en Guatemala con su esposa Karime Macías.
Detalló que sus abogados establecieron comunicación con autoridades mexicanas a fin de llegar a un acuerdo; “la prioridad del Gobierno federal era exhibirme en los medios nacionales de comunicación y que mi captura fuera vista por la sociedad mexicana como un logro suyo, lo que según ellos, probaría que estaban combatiendo la corrupción”.
Javier Duarte afirma que el acuerdo consistía en que se debía entregara antes de la elección a gobernador de Estado de México; a cambio las autoridades se comprometieron a dejar a mi familia tranquila y que la dejaran establecerse en un lugar seguro.