
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
TOLUCA, Edomex., 11 de enero de 2017.- Necesario erradicar la informalidad y la ilegalidad de los trabajadores, ya que impacta y afecta en la productividad de las empresas, pero principalmente en la economía del empleado, expresó María de Lourdes Medina Ortega, presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones del Estado de México (Concaem).
La líder empresarial, señaló que muchas empresas, sobre todo las micro y pequeñas empresas, no dan de alta a sus trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo cual incurre en la informalidad, «por supuesto esto hace que haya una baja de productividad que impacta de manera directa a la propia empresa», por ello instó a que se lleven a cabo inspecciones para que se formalice el empleo.
Asimismo, aseguró que otro problema es que las empresas afilian a sus trabajadores con un salario mínimo, pues además de que las empresas están cometiendo una ilegalidad, los afectados son los trabajadores pues se reducen sus oportunidades para acceder a un crédito para adquirir una vivienda, o en caso de accidente no hay quien les de una incapacidad permanente o temporal que le alcance para subsistir.
«Cuando nosotros damos a la gente el salario mínimo, más tarde cuando ello quieran adquirir una casa con el Infonatit, realmente no lo van a hacer porque las cuotas son tan pequeñas y no les va a alcanzar para poder acceder a un buen plan, en caso accidente las empresas si se meten en problemas legales, pero lo más triste es que impacta de manera importante a la economía del trabajador, el hecho de que tengan una accidente los deja incapacitados y los deja sin empleo y no hay quien les otorgue una incapacidad permanente o temporal», expresó Medina Ortega.
Finalmente dijo que a pesar de que el problema es serio, «no se ha hecho absolutamente nada para poder erradicarlo… eso atenta a lo más elemental de los derechos humanos y laborales, no se porqué hay gente que esta trabajando y no tienen seguro social».