
Provoca indignación robo de insumos médicos en hospital de Ecatepec
TOLUCA, Edomex., 30 de octubre de 2017.- Los aspirantes a vocales distritales y municipales pueden ser militantes de partidos siempre y cuando manifiesten que lo son, además tendrán que comprobar o no su afiliación a alguna de estas instituciones, dijo en entrevista el presidente consejero del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Pedro Zamudio.
En consecuencia a la denuncia realizada por el PAN en el salón de sesiones de este órgano electoral la tarde de este martes, en la que evidenció al menos 100 casos de aspirantes que son militantes al momento de su postulación al cargo, el presidente refirió que su adherencia a padrones de partidos no significa necesariamente el estar involucrado con el mismo, ya que se ha comprobado en reiteradas ocasiones que dichas listas son infladas con personas que lo desconocen.
«Prácticamente todos nos han contestado que no son (militantes), que tiene elementos y algunos han presentado la queja correspondiente», puntualizó en entrevista, ya que un requisito para ser aspirante es una fórmula en la que expresan bajo protesta decir verdad.
En este sentido, dijo que en caso de ser sorprendidos por haber falseado información, no pasarían a la parte final de la designación como vocales. Zamudio Godínez puntualizó que hay una jurisprudencia del Tribunal Electoral en la que aparecer en el padrón de militantes de un partido no acredita la afiliación al mismo y por lo tanto no sería motivo de destitución. Para este efecto tendrían que mostrarse pruebas de que el señalado es parte de alguna fuerza política para poder eliminarlo de este proceso.
Para esta convocatoria fueron registrados 2 mil 804 aspirantes de los cuales 841 cumplen con los requisitos para formar estas vocalías. 254 son para distritales y 587 disputarán las municipales cuya designación será celebrada próximamente por este órgano electoral y así poder ocupar los 385 cargos disponibles (135 distritales y 250 municipales).
Entre los requisitos destaca el ser ciudadano mexicano por nacimiento, residir o ser originario del Edomex, contar con más de 30 años edad, no haber sido registrado como candidato o haber desempleado un cargo de elección popular 4 años antes y demostrar estudios concluidos de licenciatura.