![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-11.39.36-PM-1-e1739425733792-1160x700-1-107x70.jpeg)
Dominic soñaba con ser piloto, pero una bala truncó su vida a los 12 años
TOLUCA, Edomex., 15 de septiembre de 2023.- Luego de nueve años de que inició la construcción del Tren Interurbano Toluca México, El Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla ya corre de la estación de Zinacantepec a la de Lerma. Para esta primera etapa se requirió una inversión de 35 mil millones de pesos. Para diciembre próximo estará lista la obra civil y para marzo del próximo año la obra ferroviaria y la operación total en sus dos terminales y siete estaciones, desde Zinacantepec hasta la Ciudad de México, comprometió el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
El frío del Valle de Toluca se hizo sentir en el corte de listón de una obra, que por varios sexenios parecía interminable. López Obrador aseveró que al igual que El Insurgente, todas las obras de su sexenio se entregarán, pues afirmó, existe el compromiso de que no habrá obras inconclusas.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara dijo que 154 años después de que Benito Juárez inauguró la primera línea del ferrocarril México Puebla (16 de septiembre de 1869), el 15 de septiembre, de celebración para los mexicanos, el presidente AMLO inauguró lo que será un hito en la historia de los trenes de pasajeros.
El Tren
El Insurgente es un tren moderno, seguro, cómodo, innovador, con tecnología de punta, amigable con el medio ambiente, económico y único en su tipo en el país. Además, es el primero en inaugurarse en los últimos 23 años.
Para la primera etapa se cuenta con 4 trenes con una frecuencia de 15 minutos. El precio del viaje ya sea desde Zinacantepec hasta Lerma o con paradas en alguna de las cuatro estaciones, será de 15 pesos por persona de octubre de 2023 a junio de 2024, mientras que lo que resta de septiembre será gratuito para todos los usuarios.
Para acceder al tren se deberá adquirir la Tarjeta de Movilidad y con el QR ingresar, o bien, adquirir el boleto en los módulos de cada estación.
«Que no se te vaya el tren» señaló el titular de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, quien destacó que viajar desde Zinacantepec a la capital del país será lo más cómodo, seguro y a bajo costo desde el Tren Interurbano.
Serán 20 kilómetros en la primera etapa que se recorrerán en tan sólo 20 minutos; el tren tiene capacidad para 319 pasajeros sentados y hasta 700 de pie.
El gobernador saliente Alfredo Del Mazo agradeció a López Obrador el respaldo, confianza y compromiso durante se sexenio, al tiempo que deseó éxito a la gobernadora entrante, Delfina Gómez Álvarez. «Que le vaya bien a usted, que le vaya bien al Edomex, éxito en su gestión».
Gómez Álvarez dijo que es una obra trascendental que mejorará la calidad de vida de los mexiquenses y detonará el desarrollo económico de la entidad.
Después de las 3 de la tarde del viernes la población en general pudo subirse al tren, conocerlo y viajar a través de este nuevo medio de transporte para los mexiquenses.