
Bomberos de Amecameca controlan incendio en pastizales
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 31 de marzo de 2025.- Habitantes y comerciantes de Nezahualcóyotl manifestaron su inconformidad ante la suspensión del servicio de recolección de basura debido a trabajos de mantenimiento en el tiradero municipal.
A pesar de que el gobierno local aseguró que la medida duraría solo unos días, la acumulación de residuos ya genera problemas en calles y mercados, donde el servicio particular de recolección es insuficiente.
Locatarios de mercados han denunciado que la basura se está acumulando rápidamente, provocando malos olores y un foco de infección. «Nosotros pagamos impuestos y es injusto que nos dejen sin servicio. Ahora tenemos que contratar un camión privado, pero no todos pueden costearlo», comentó Arturo Pérez, comerciante de frutas y verduras.
En redes sociales, vecinos de distintas colonias han expresado su enojo y exigido una pronta solución. «Siempre es lo mismo, suspenden el servicio y nadie nos dice qué hacer con la basura. Ya hay bolsas tiradas en la calle, los perros rompen todo y esto se vuelve un desastre», escribió una usuaria en un grupo vecinal.
Sólo recolectan basura en escuelas y hospitales
El Ayuntamiento informó que la recolección sigue funcionando únicamente para escuelas y hospitales, pero no ha dado alternativas para el resto de la población. Algunos ciudadanos han optado por trasladar sus desechos a otros municipios o almacenarlos en sus hogares, lo que incrementa el riesgo de problemas sanitarios.
Los comerciantes han solicitado que el gobierno implemente un plan emergente de recolección, al menos en zonas con mayor actividad comercial. «Si seguimos así hasta el 3 de abril, los mercados van a estar llenos de basura. Se necesita una solución urgente», señaló María Torres, representante de un grupo de locatarios.
Mientras tanto, en colonias como Las Águilas y Benito Juárez, vecinos han reportado que algunos camiones particulares están cobrando tarifas excesivas para retirar la basura. «Nos quieren cobrar hasta 100 pesos por recoger dos bolsas. No todos tenemos ese dinero», denunció un residente.