
Comerciante es asesinado en Nezahualcóyotl
Toluca, Edomex, 27 de noviembre de 2020.- Por investigar sin perspectiva de género y por omisiones en las investigaciones de desapariciones de mujeres, que derivaron en los feminicidios y homicidio de cuatro personas, víctimas de Oscar “N”, mejor conocido como el “Monstruo de Toluca”, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) emitió la Recomendación 3/2020 a la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM).
Entre los puntos de la Recomendación destaca la disculpa institucional por escrito que deberá otorgar la Fiscalía a 17 personas agraviadas y el otorgamiento de becas a dos de ellas, así como la inscripción de todas las personas agraviadas en el Registro Estatal de Víctimas y la cobertura de la compensación procedente.
Durante la investigación iniciada a partir de una nota periodística que informó el hallazgo de una mujer sin vida en la colonia Villas Santín, al norte de Toluca, la cual había sido reportada como desaparecida sin acciones efectivas de la FGJEM para su localización; se detectó una segunda víctima de desaparición cuya madre denunció el hecho ante la autoridad ministerial con el mismo resultado de omisión.
Además, la Visitaduría Especializada de Igualdad de Género de la Codhem conoció otras dos denuncias relacionadas con un varón presuntamente relacionado con la muerte de una de las víctimas, corroborando la falta de avances en las indagatorias con lo que se acreditó la violación al derecho a la debida diligencia por cinco servidores públicos de la Fiscalía.
La Codhem abrió ocho expedientes de queja, acumulando cuatro de ellos a una queja iniciada de oficio, y dio seguimiento a tres quejas presentadas por familiares de víctimas por hechos ocurridos, algunos hace más de siete años, las cuales también registraban nulo avance en la FGJEM.
En la Recomendación 3/2020 destaca como medida de rehabilitación el proporcionar atención a las personas agraviadas en las áreas médica, psicológica, psiquiátrica, psicoterapéutica y/o tanatológica, en un plazo no mayor a 15 días a partir de la aceptación de la recomendación
Entre las medidas de satisfacción destaca el otorgamiento de becas educativas para dos personas afectadas a fin de que puedan continuar sus estudios hasta la educación media superior, como mínimo.
Para evitar la repetición de dicha conducta, la Comisión solicita capacitar a las personas servidoras públicas de la Fiscalía Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, en temas de búsqueda de personas, perspectiva de género, atención victimológica, lineamientos para la debida diligencia de las investigaciones acordes a estándares internacionales.
Además, recomienda que se instruya -mediante circular firmada por el fiscal general- la revisión periódica de los expedientes de investigación iniciados por desaparición de mujeres, efectuar a la brevedad las diligencias necesarias para encontrar a las personas en términos del protocolo ALBA.
Cabe referir que entre las víctimas del llamado “Monstruo de Toluca”, se encuentran Mónica y el padre de dicha joven, Tomás; Adriana, quien fue privada de la vida a los 27 años de edad; Martha Patricia, a los 25 años de edad; y Jessica Guadalupe, a los 23 años, por este último caso, el 1 de noviembre del 2019, personal de la Fiscalía realizó un cateo en la casa de Oscar “N”, que derivó en el hallazgo de los cuerpos de las tres últimas.