
Alertan por brotes de meningitis en Edomex
TOLUCA, Edomex., 23 de mayo de 2025.- En el Estado de México los jubilados se están muriendo sin recibir su pensión, su vida laboral ha concluido y la esperanza de descansar con una mensualidad que les dé tranquilidad, parece ser un sueño que no verán, así lo creen decenas de adultos mayores que le reprochan su suerte a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
“Ella nos prometió justicia social, nos dijo que los jubilados disfrutaríamos de una pensión digna y hasta el día de hoy, tenemos que salir a las calles a manifestarnos para exigir un derecho que nos corresponde”, comentó don Antonio Jiménez, un jubilado del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).
“Tenemos compañeros que han muerto esperando su pago de pensión. Tenemos el caso de un compañero maestro de Izcalli que se enfermó de cáncer y falleció en febrero y a la viuda le pagaron solamente cuando nosotros hablamos… tenía dos años y medio esperando su pensión”, dijo Isidoro Rodríguez Torres, integrante del Comité de Pensionados y Pensionistas en pie de lucha.
Historias como estas se repiten todos los días, pareciera que nadie apoya a quienes entregaron su vida al servicio del estado, son considerados opositores al régimen y su voz por muy fuerte que sea, no es escuchada ni por la gobernadora morenista ni por el titular del ISSEMYM, Ignacio Salgado García.
Destacó que sus pagos de primera vez son tardados y eso lacera su economía, muchas veces se ven obligados a pedir préstamos que se vuelven impagables, a hipotecar o convertirse en vendedores ambulantes que andan en las calles vendiendo dulces, ropa o artículos como llaveros, para así poder sobrevivir.
Los quejosos explicaron que la ley de pensiones estatal marca que, al cumplir los años para solicitar la pensión, el dictamen de resolución no debe tardar más de 30 días y una vez aprobado, el pago no debe tardar más de tres meses, pero la realidad es que muchos compañeros llevan más de dos años esperando su dinero.
Culparon a la gobernadora de ser insensible a las necesidades del pueblo, pues en lo que va de su administración, los ha ignorado y no ha agilizado los trámites que mantienen a miles de jubilados sin pensión, viviendo en la incertidumbre.