![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2974-1-107x70.jpeg)
Aparecen bolsas con restos en la colonia El Chamizal; se presume que son cuerpos humanos
TOLUCA, Edomex., 15 de marzo de 2024.- Existe un problema que cada año se incrementa y es de todos, así lo dijo Karina Guadarrama Jaimes, presidenta de la asociación Más vida Más igualdad al informar que México ocupa la décima posición a nivel mundial en feminicidios, con 1.4 asesinatos por cada 100 mil mujeres, según datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
A decir de la especialista, en la entidad mexiquense el escenario tampoco es nada favorable, pues somos el primer lugar nacional en feminicidios, esto según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Indicó que según la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el número de feminicidios de los últimos años coloca a México en la segunda posición de América Latina con mayor tasa de fatalidad en contra de ellas, muestra de que la violencia familiar y sexual continúan.
En México, de diciembre de 2015 a diciembre de 2023, se registraron 284 mil 133 presuntos delitos de violencia familiar y sólo en enero de 2024 se registraron 20 mil 814, de los cuales 2 mil 262 se registraron en el Estado de México.
De acuerdo con datos del Inegi, el 4.8 por ciento de las mujeres mayores de 15 años en nuestro país reconoce haber sufrido algún tipo de violencia.
En los últimos años el delito de violación registra su máximo en el grupo de niñas de 10 a 14 años.
En México, en el segundo semestre del año pasado 25.8 por ciento de los hogares tuvo algún integrante que sufrió o fue víctima al menos de un delito.