
Catea Fiscalía inmueble en Ecatepec y asegura vehículos con reporte de robo
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 20 de febrero de 2017.- Las autoridades municipales se preparan para recibir a los migrantes que serán expulsados de Estados Unidos por las nuevas políticas de Donald Trump.
El alcalde perredista, Juan Hugo de la Rosa García, reconoció que en la unión americana hay cerca de 200 mil ciudadanos de Nezahualcóyotl trabajando en diversas actividades, para enviar dinero a sus familiares.
Dijo que el gobierno federal y estatal deben brindar herramientas adecuadas para apoyar a los municipios en la creación de fuentes de trabajo y en la prestación de servicios, ya que en caso de haber una expulsión masiva afectará a las comunidades.
Se ha detectado que la mayor parte de los ciudadanos de Nezahualcóyotl radican en Los Ángeles y Nueva York, ciudades que han recibido a los habitantes y ahora llevan una vida normal en esos lugares del país del norte, por lo cual logran enviar una gran remesa de dólares para el municipio.
Tenemos que brindar la ayuda que requieran los habitantes que sean expulsados de los Estados Unidos, por lo cual se requiere de la creación de zonas industriales para generar empleos, así como mejorar los servicios para las personas.
“El gobierno local destinará dentro del presupuesto de este año alrededor de 50 millones de pesos para el fondo de créditos para emprendedores, por lo cual en los siguientes días se aprobará y de esta forma se les pueda brindar el apoyo que requieran para constituir una micro empresa familiar”.
Nezahualcóyotl ha tenido una emigración alta de personas hacia los Estados Unidos y ahora con la amenaza constante de ser expulsados, ya se ha enviado al gobierno del Estado de México revisen los costos de las gasolinas, energía eléctrica y otros que han afectado las finanzas de los ayuntamientos y en caso de un retorno grande de personas se verán afectadas las finanzas aún más, concluyó.