![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Picsart_25-02-12_20-34-39-530-107x70.jpg)
La Polémica | Toluca se tiñe de rojo
Lerma, Edomex; 7 de octubre de 2021.- “Ni con prisión vitalicia nos pagan el feminicidio de Fátima, lo justo sería que ella estuviera viva, ni con 100 años me van a pagar lo que han hecho con nosotros, ese vacío inmenso, todos los años de lucha”, afirmó Lorena Gutiérrez Rangel, madre de Fátima Varinia Quintana Gutiérrez, menor de 12 años de edad que fue torturada, violada y víctima de feminicidio en febrero de 2015.
Fátima regresaba de la escuela a su casa ubicada en la localidad de La Lupita Casas Viejas, en Las Rajas Huitzizilapan, en el municipio de Lerma cuando tres sujetos la agredieron de forma brutal hasta quitarle la vida. Dos de los agresores ya recibieron sentencia: Luis Ángel Atayde Reyes fue sentenciado a 73 años y 8 meses de prisión y Josué Misael, permanece en el Centro de Internamiento para Adolescentes «Quinta del Bosque», él saldrá libre en junio de 2022.
El tercer agresor, José Juan «N» recibirá sentencia el próximo martes 12 de octubre, sentencia que puede ser condenatoria o absolutoria.
“Sería un golpe muy fuerte para nosotros que fallarán a favor de él, José Juan debe ser sentenciado. Si hablamos de justicia, lo justo es la pena máxima, será injusto que fuera una pena mínima, debe ser la más alta tomando en cuenta que él fue quien planeó la privación ilegal, el secuestro y la violación de mi hija, él es el autor intelectual de los hechos».
Organizaciones como el Observatorio Ciudandano Nacional del Feminicidio y el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia han sido enfáticos al pedir al Poder Judicial del Estado de México una sentencia histórica y que siente un precedente hacía la garantía de los derechos de las niñas, el cese de la impunidad y la no repetición.
“El sistema de impartición de justicia del Estado de México, incluido el Poder Judicial, no podría ser tan vil de dejar libre a un asesino como José Juan, él no puede estar en las calles», afirmó Lorena, quien lleva a cuestas más de seis años de lucha en busca de justicia por el feminicidio de Fátima, lo que le ha costado incluso la pérdida de otro de su hijo Daniel.
En el Estado de México la pena por el delito de feminicidio va desde los 40 hasta los 70 años de prisión o prisión vitalicia y de 700 a cinco mil días multa.