
Incumplen paridad de género 5 gobiernos municipales mexiquenses
Chimalhuacán, Edomex, 21 de marzo de 2020.- Hospitales de Chimalhuacán entraron en crisis por la falta de apoyo de las autoridades del gobierno del Estado de México con medicamentos, aseguró el alcalde, Jesus Tolentino Román Bojórquez.
El presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez aseguro que la tarde de ayer los hospitales Materno Infantil y San Agustin comenzaron a recibir una gran cantidad de gente para ser atendida, sobre todo de aquellos que presentan gripas, tos o fiebre para saber si no están enfermos del COVID-19.
Exigimos que los insumos a los nosocomios se surtan lo antes posible, el gobernador ofreció mil 600 millones de pesos para atender durante la emergencia a parte de las personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y otros grupos vulnerables pero que se reparta de una forma equitativa, abundó el edil.
También se requiere una ampliación del hospital 90 Camas para llegar a 120 camas, obra que está inconclusa ubicado a un costado del inmueble, trabajos que están suspendidas desde hace siete años donde puede ampliar en un lapso de 15 días para esta emergencia del COVID-19.
El gobierno municipal destina cerca de 60 millones de pesos para el mantenimiento de varios hospitales, a pesar de no corresponderle esta atención.
Se envió una Comisión Comunitaria a la Ciudad de Toluca para llevar el pliego petitorio de los insumos, documento entregado a Lizbeth Sánchez Terán y esta señaló sería atendida la demanda para que lleguen antes de entrar a la segunda fase y hasta el momento no hay nada.
El gobierno del estado de México no ha entregado al menos 200 millones de pesos al ayuntamiento recursos del año pasado y lo que va de este 2020, ello luego que se hiciera pública la denuncia de la falta de atención al municipio de Chimalhuacán donde viven casi un millón de habitantes.
Finalmente comento que entre las medidas preventivas que toma el gobierno local es cerrar el parque ecoturístico «El Chimalhuache» donde cada semana llegan 7 mil personas, la feria de La Piedra la cual recibe más de 100 mil personas y otros sitios municipales.