
Habrá Ley seca en Toluca por la elección de autoridades auxiliares
CHALCO, Edomex., 28 de marzo de 2025.- A pesar de que el pozo de agua potable se encuentra a menos de cien metros de sus hogares, vecinos de San Lucas Amalinalco denuncian que el gobierno municipal de Chalco les niega el servicio, argumentando que se trata de un tema de usos y costumbres.
Durante la entrega del Pozo 2 de agua potable, cuya construcción tuvo un costo superior a los 12 millones de pesos, los habitantes del lugar exigieron respuestas a la alcaldesa Abigail Sánchez Martínez. Sin embargo, la edil, emanada de Morena, respondió que el suministro de agua es un asunto independiente del gobierno municipal y que la solicitud debía hacerse directamente con el comité autónomo encargado del pozo.
Los inconformes cuestionaron por qué solo los habitantes previamente conectados a la red recibirán el servicio, a lo que la alcaldesa respondió que se trata de un proyecto heredado de la administración anterior.
Gastan 500 pesos a la semana en agua
Algunos vecinos denunciaron que los titulares del comité autónomo del agua potable les han negado el acceso al servicio con el argumento de que no son gente del pueblo. “Fuimos a pedirles que nos dieran una cotización para conectarnos, estamos dispuestos a pagar si es necesario, pero nos ignoraron. No podemos seguir comprando agua, gastamos más de 500 pesos a la semana. Parece que el gobierno y el comité están coludidos con los vendedores de pipas”, expresó una de las afectadas, quien prefirió mantenerse en el anonimato por seguridad.
Los quejosos señalaron que adquirieron terrenos en la zona con la promesa de que contarían con todos los servicios, pero ahora, dos años después, siguen sin acceso al agua potable ni apoyo del municipio. “Nos engañaron, nos dijeron que tendríamos todos los servicios y ahora nos dicen que no tenemos derecho al agua. La presidenta municipal se lava las manos y, como tiene medios de comunicación a su favor, no nos escucha”, denunció otro vecino.
Por su parte, el síndico municipal y asesor hídrico, Gerardo Carmona Hernández, reiteró que el pozo opera de manera autónoma y que, por respeto a su administración, el municipio no puede intervenir para dotar del servicio a las colonias de nueva creación.
Ante la falta de soluciones, los vecinos de San Lucas Amalinalco evalúan tomar medidas de presión para exigir el derecho al agua, pues aseguran que no pueden seguir costeando el suministro mediante pipas privadas.