
Detiene Fiscalía a presunto secuestrador de la camioneta negra
Toluca, Edomex; 28 de septiembre de 2021.- Joshua tiene 14 años de edad, padece Diabetes tipo 1 y la mañana del martes fue vacunado contra COVID-19 con la primera dosis de la farmacéutica Pfizer-BioNTech , en Toluca.
Joshua es uno de los menores de 18 años que pudo ser vacunado gracias a un amparo, ello toda vez que, en México, apenas el 1 de octubre iniciará el proceso de registro para menores de 12 a 17 años que tengan alguna comorbilidad.
Desde muy temprano Joshua y su mamá, Yurit Santos López se dieron cita en el Estadio Nemesio Diez en la capital del Estado de México, donde al igual que ellos, otros menores recibirían la vacuna.
A Joshua le detectaron diabetes a los 9 años de edad, él, al igual que miles de adolescentes en el país quiere regresar a clases presenciales, por ello la vacuna es una medida de prevención que da un poco de tranquilidad a sus familiares. La inmunización, detalla Yurit, fue consultada y avalada por el médico y endocrinólogo de Joshua.
“Va en tercero de secundaria y él ve la vacunación como una oportunidad para volver a regresar a su ambiente escolar y volver a hacer su vida “normal”, con las restricciones debidas por la misma pandemia”.
Fue después de que el caso de Zulma González, menor de 12 años que ganó un amparo para poder vacunarse en Xalapa, Veracruz se hizo viral, cuando la madre de Joshua decidió contactar a la madre de la pequeña y replicar en el Estado de México lo que consideró un derecho de todos.
El 8 de septiembre pasado se interpuso el amparo ante el Juzgado primero de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, un día después la suspensión de plano, y finalmente el 23 de septiembre la notificación de la sede y hora donde Joshua recibiría la vacuna.
“Nosotros como papás de un niño en una condición vulnerable, vemos la vacunación como una protección, pero también como un derecho».
Yurit Santos destacó la labor de la abogada que interpuso el amparo, Leslie Martínez Domínguez, pues dijo, después de exponer su caso a varios abogados, sólo ella decidió dar un paso adelante con el amparo.
Además de Joshua, Yurit tiene dos hijos más, una joven de 19 años que fue vacunada con la primera dosis de Moderna, y un menor de 12 años, quien también padece condiciones de salud adversas, por lo que ya analiza si para el año 2022 interponen un amparo para que también pueda ser vacunado; actualmente es el único integrante de la familia que no ha sido inmunizado, pues ella al ser docente fue vacunada con la unidosis de Cansino.
“Que los padres de los chicos con alguna comorbilidad (cualquier que esta sea) sepan que tiene la oportunidad de acceder a la vacunación, muchos niños que viven con diabetes o con cualquier otra enfermedad crónica merecen la oportunidad de vacunarse”.
La familia oriunda del municipio de Toluca se dijo contenta y feliz ante la resolución a favor del juez, la labor del personal de Salud y que, a través de redes de familias y grupos de apoyo, la vacuna de Joshua sea una realidad.