
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TLAXCALA, Tlax.- 29 de Marzo de 2017.- Luego de recibir amenazas por redes sociales, el Padre Alejandro Solalinde Guerra, señaló, durante su visita a Tlaxcala, señaló que pese a amenazas de muerte en su contra no teme, sin embargo señaló que toma en serio estos ataques y toma en cuenta que quienes cometen estos actos son personas de capacidad económica y tecnológica, además de tratarse de un grupo ante el cual toma las debidas precauciones.
“Mi vida tiene que seguir como está y yo, de ninguna manera voy a callarme o voy a dejar de decir cosas o lo que tengo que decir, porque si no las digo otras personas no van a dejar de sufrir”.
Esclareció que durante sus viajes mantiene reuniones de seguridad apoyado por brigadas internacionales de paz y en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), entre otros entes.
Solalinde Guerra infromó que su equipo de asesores pedido que minimice o que “enfríe” en algunos temas sobre víctimas, desapariciones y fosas, a a lo que se ha rehusado. Por el contrario, parte de las mencionadas precauciones que ha tomado el activista es la cancelación de viajes por la inseguridad que se vive en algunas zonas donde no hay comunicación.
Del mismo modo, el Padre Solalinde, hizo hincapié en su solidarización con los casos de periodistas y reporteros que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber, como el caso de Miroslava Breach: “Ella decía -Alguien tiene que decir la verdad-, es un ejemplo, como muchos otros periodistas honestos”.
Por lo anterior, insistió en que no dejará de hablar sobre los temas que incomoden a terceros, por lo que desde su carrera como figura pública desde hace más de 10 años, reconoce que “estorba” a fuertes intereses: “En la medida en que yo he ido creciendo he sido más incómodo para los poderes establecidos, sea civil, económico, eclesiástico de alguna manera para funcionarios de la iglesia, pero yo me he dado cuenta que también para el crimen organizado y todos ellos sí soy una piedrita en el zapato”.
Durante el discurso de su ponencia “Mugración – Trump: 2018”, Solalinde declaró que no se callará ante las amenazas que ha recibido, pues en su lucha diaria, dijo, todos los días ve desigualdad e injusticia: “¿Ustedes creen que me voy a rajar? así me amenacen yo voy a seguir y lo único que me va a parar es un tiro aquí” dijo a la audiencia señalando su frente.
“Hace muchos años perdí el miedo, es más fuerte para mí el dolor de estar escuchando a gente como Olguita (Olga Tezmol Juárez, madre de la niña desaparecida Karla Romero Tezmol), tantas injusticias que hay y entre guardar mi vida y arriesgarla por las víctimas yo no lo dudo dos veces, lo que Dios me de ya son horas extras”, puntualizó.