
El reverso de la moneda
Toluca, Edomex, 23 de diciembre del 2020.- El nuevo cierre de actividades económicas como se estima, llevará al cierre de negocios y pérdida de empleos, por lo que podría incrementar en un 10 por ciento el número de personas con carencia alimentaria, que en el entidad se trataría de cerca de 4 millones, refirió Alberto Canúl Juárez, director del Banco de Alimentos del Estado de México IAP.
Esto, como ha ocurrido en los últimos meses, incrementaría la petición de apoyos a la institución que al momento tiene un padrón de 174 mil beneficiarios, y aunque están haciendo esfuerzos para atender casos emergentes, sería imposible atender a todas las solicitudes por la cantidad de aportaciones que reciben, que en promedio son 450 toneladas.
Recordó que durante la contingencia algunas empresas donaron despensas o alimentos adicionales, que han sido entregadas a personas que se han quedado sin ingresos como meseros independientes, artesanos, comerciantes y otros.
Durante noviembre e inicios de diciembre, las aportaciones incrementaron casi al doble, debido a que muchas empresas dieron en donación los productos que por norma no se podían poner a la venta por la falta de sellos de referencia nutricional, lo que permitió incrementar los apoyos a personas necesitadas.
Sin embargo, para enero, la cantidad de aportaciones volverá a su normalidad por lo que ya están trabajando para que más empresas se sumen, y ejemplificó que grandes cadenas ampliarán sus aportaciones.