
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de julio de 2018.- Aunque la llamada ‘enfermedad del ocio’ no es un diagnóstico aceptado por los especialistas de la salud, en la práctica clínica se ven personas que sufren angustia y algunas afecciones durante su tiempo libre, pues no saben qué hacer ni cómo desconectarse de la responsabilidad del trabajo.
Vacaciones, fines de semana e incluso la jubilación, que representan cambios radicales en el modo de vida, no siempre son motivo de alegría, por el contrario, para algunas personas son detonantes de estrés y tensión, afirmó Eva María Esparza Meza, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM.
Más información en Quadratín México