
Incumplen paridad de género 5 gobiernos municipales mexiquenses
Tejupilco, Méx.- 18 de febrero 2020.- Los odontólogos ocupan el primer lugar y nacional en quejas por parte de pacientes, por incumplimiento de objetivos en tratamientos bucales, afirmó el titular de la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de México, Francisco López Millán.
El experto expresó que son diversos los motivos que desencadenan quejas por parte de los pacientes, quienes piden resarcir los presuntos daños de manera económica, exigiendo montos más elevados de lo que costó el procedimiento inicial.
Por tanto, recomendó tener una comunicación adecuada y real con el paciente, evitar comprometer resultados que no se van a lograr y, sobre todo, generar un expediente clínico, imprescindible al enfrentar un procedimiento jurídico o de conciliación.
Por su parte Israel Peregrine Varela, integrante de la Comisión, sostuvo que el expediente clínico es fundamental para que los odontólogos acrediten los servicio que otorgaron, los avances y los posibles resultados que se obtendrán del procedimiento. “Además, es importante tener una buena relación y comunicación con los pacientes, así como la documentación de su consentimiento para cualquier procedimiento”.
López Millán y Peregrine Varela resaltaron la necesidad de afianzar la formación de los odontólogos en materia jurídica y que tomen conciencia de los alcances que puede tener un inadecuado tratamiento bucal.
López Millán dictó en la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma del Estado de México, a estudiantes y académicos la conferencia “Derechos humanos y la salud”.