
Alertan maltrato y violencia contra abuelitos en Hogar Marillac, Naucalpan
TEXCOCO, Edomex., 16 de agosto de 2025.-La Universidad Autónoma Chapingo puso a disposición del gobierno del estado, sus investigadores y profesionales para hacerle frente a la crisis hídrica que hoy golpea al Estado de México.
Para ello firmaron un convenio entre la Secretaría del Agua del Estado de México (SAGUA), el cual permitirá atender los principales retos en materia hídrica, a través de investigación, capacitación, transferencia tecnológica y gestión sostenible de los recursos.
El Secretario del Agua, José Arnulfo Silva Adaya, subrayó que este convenio “no es una hoja de buenas intenciones”, sino un instrumento con objetivos claros, responsables definidos y mecanismos de seguimiento que permitirán pasar de la planeación a los resultados.
Silva Adaya afirmó que este convenio vincula directamente el conocimiento académico con las necesidades concretas de las y los mexiquenses. Nuestra política hídrica, como lo ha señalado la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, parte de escuchar a la gente y garantizar un derecho humano fundamental: el acceso al agua limpia y segura.
• Impulsar la investigación científica y aplicada para resolver desafíos del agua con soluciones técnicas y sociales.
• Capacitar y transferir tecnología a productores, comunidades y autoridades.
• Organizar y atender a los usuarios con un enfoque de uso eficiente, manejo integral y gestión sostenible del recurso.
• Fenómenos meteorológicos extremos: lluvias extraordinarias y sequías prolongadas.
• Contaminación de cuerpos de agua.
• Uso ineficiente en riego agrícola y zonas urbanas.
• Restauración de ecosistemas que regulan y abastecen agua.
La Universidad Autónoma de Chapingo aportará capacidad técnica, infraestructura y personal especializado, mientras que la SAGUA contribuirá con visión territorial, articulación institucional y cercanía comunitaria, para que la investigación se traduzca en soluciones prácticas e inmediatas.
El convenio, firmado por José Arnulfo Silva Adaya, Secretario del Agua y Ángel Garduño García, el Rector de la UACh, establece la creación de un comité técnico para dar seguimiento puntual a los avances y resultados.
Esta alianza estratégica del Gobierno del Estado de México refuerza el compromiso de que cada acción en materia hídrica tenga un impacto directo en la salud, la producción y el bienestar de las y los mexiquenses.