
¡Aprovecha! Licencia de conducir en Edomex desde $719 solo hasta mayo
ECATEPEC, Edomex., 26 de mayo de 2025.- Buenas noticias para los mexiquenses que residan en el municipio de Ecatepec, en el Estado de México, puesto la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal está ofreciendo apoyo a las familias que cuenten con un integrante que padezca del espectro autista, ¿cómo? A través de sesiones gratuitas de equinoterapia. A continuación te damos todos los detalles.
Resulta ser que la mencionada dependencia está invitando a la sociedad civil, que lo requiera, a participar en la mencionada sesión terapéutica, la cual cuenta con la presencia de dos ejemplares de caballos, identificados como Samuel y Feyo. Las sesiones serán dirigidas por personal capacitado y se espera ofrecer hasta 600 citas para los pacientes.
Estas actividades forman parte de las acciones de proximidad social, en coordinación con el Centro de Rehabilitación Integral del DIF Ecatepec de Morelos, y se llevan a cabo en el Parque Ecológico Ehécatl. Asimismo, el equipo está conformado por 14 especialistas, y en cada terapia participan cuatro encargados que guían al caballo y al paciente. Los días de atención son de lunes a viernes y se imparten hasta 20 sesiones diarias.
Si deseas conocer más sobre el proyecto puedes contactar directamente al DIF Ecatepec de Morelos.
¿Qué significa el Trastorno del Espectro Autista?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del desarrollo neurológico que se manifiesta desde la infancia y que afecta la forma en que una persona percibe y se relaciona con el mundo. Se caracteriza por dificultades en la comunicación e interacción social, así como por patrones de comportamiento, intereses o actividades restringidos y repetitivos.
De acuerdo con datos del Gobierno de México, se estima que uno de cada 115 niños tiene un trastorno del espectro autista (TEA). Esto significa que alrededor del uno por ciento de los niños, en México, podrían padecer dicha condición, lo que se traduce en cerca de 4 millones de menores. Recuerda que cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial del Autismo.