
Incumplen paridad de género 5 gobiernos municipales mexiquenses
Toluca, Edomex, 26 de marzo de 2021.- Pese a la pandemia de Covid 19, sus manos otomíes y el legado de sus ancestros, no impidieron que salieran a vender sus ramos y palmas para el próximo domingo, celebración que marca el inicio de Semana Santa.
A la adversidad de la emergencia sanitaria, le suman que autoridades no los dejan trabajar.
Se trata de pobladores de San Cristóbal Huichochitlán, localidad ubicada al norte de la capital mexiquense que como cada año se instalaron en el parque 18 de Marzo en la Colonia del Parque.
En un banca con el sol a plomo, en 15 minutos realizan una palma; ahí están a lado de sus hijos quienes seguirán el legado. Están preocupados porque podrían llevarse su mercancía de vuelta a casa por segundo año, en 2020 la contingencia sanitaria fue un duro golpe para sus ventas.
Los precios de las palmas son accesibles y van de los 10 a los 30 pesos, muchas incluyen la figura de Jesucristo en la cruz o cargándola.