Otorgan certificado Hecho en México a empresa mexiquense Super Kompras
23 de julio de 2025
,
19:00
Emiliano Caballero/Quadratín EMX
Emiliano Caballero/Quadratín EMX
TOLUCA, Edomex., 23 de julio de 2025.- Por su destacado compromiso con el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas del Estado de México, la empresa mexiquense Tiendas Garcés, que opera las cadenas de supermercados Super Kompras recibió el distintivo “Hecho en México” otorgado por la Secretaría de Economía, durante un evento realizado en la localidad de San Jerónimo Chicahualco, en Metepec.
Las instalaciones del Centro de Distribución (CEDIS), fueron la sede de las actividades que iniciaron desde las nueve de la mañana, con una serie de conferencias enfocadas a profesionalizar el comercio minorista y mayorista entre los proveedores clave de la cadena de supermercados.
Cabe resaltar que, el evento se llevó a cabo en colaboración con la Organización GS1 México, la cual promueve el comercio electrónico en México y la aplicación de estándares internacionales en estas estrategias. El trabajo en conjunto con la cadena de supermercados orgullosamente mexiquense fue clave para lograr la obtención del distintivo, gracias a que ayudó a la cadena de tiendas a establecerse en el comercio digital e innovar con las estrategias de alta productividad.
Al finalizar las ponencias, el Coordinador del Corredor Económico del Bienestar en el Estado de México, Fernando Francisco Coca Maldonado hizo entrega del distintivo “Hecho en México”, donde ofreció un mensaje en el que enfatizó que este reconocimiento busca potenciar a las marcas y productos de origen nacional, a fin de reducir el porcentaje de índice de importaciones y por consiguiente aumentar el índice de exportaciones.
Asimismo, comentó que aquellas firmas nacionales que obtienen el distintivo deben de cumplir con una serie de requisitos tanto administrativos, como de estructura y producción, en donde se debe comprobar un mínimo de 50 por ciento de manufactura local de los bienes o productos comercializados.
“Hecho en México busca que sus productos sean conocidos no solo a nivel nacional, sino que sean conocidos también en otros mercados competitivos, porque hecho en México garantiza que los productos o servicios cumplen con los estándares de calidad que piden las autoridades mexicanas, pero que también son esenciales para ser competitivos en otros países” resaltó el funcionario.
¿Qué es el distintivo Hecho en México?
Se trata de un sello de certificación con validez federal, que otorga la Secretaría de Economía, y reconoce a productos de origen mexicano, los cuales cumplen con estándares de calidad y sostenibilidad que le permiten ser comercializado a nivel internacional, además de que busca incentivar entre el consumo de marcas locales entre los compradores mexicanos.