
Comerciante es asesinado en Nezahualcóyotl
CUAUTITLÁN IZCALLI, Edomex, 20 de mayo de 2017.- El primer gobernador de oposición que hubo en el país, Ernesto Ruffo, del Partido Acción Nacional (PAN), relató la forma en que se alzó con la victoria contra todo el salinato en el Estado de Baja California en 1989 y contó la anécdota del surgimiento de la credencial para votar con fotografía.
«Me ayudaron todos los notarios de Estado, que sino me la ganan», recordó, que a las 10 de la noche, tenían la mayoría de las casillas notariadas. Por eso fue difícil que nos arrebataran la elección, dice quien en este momento es Senador de la República.
Ese día Diego -Fernández de Ceballos- andaba brincando detrás de un sofá, persiguiendo a un ladrón de urnas, finalmente «el barbón», porque ya traía barba, -rememora-, lo agarró.
«Pero después -ya como Gobernador- nos preocupamos por integrar un padrón electoral confiable (…) y la primera credencial con fotografía», explicó el administrador de empresas,egresado del Tec de Monterrey.
Y contó que iniciados los trabajos, recibió una llamada de la Secretaría de Gobernación, como que no querían, señaló, «cuenta con el apoyo de el Señor Presidente de la República», le dijeron en la llamada.
«Y comenzamos», según había un padrón de 1 millón 300 mil de bajacalifornianos, «pero cuando llevábamos 500 mil yo ya no encontraba a los demás, llegamos a los 840 mil, por mucho», recapituló.
Se acordó que ese entonces la credencial de elector costaba 40 pesos «y a nosotros nos salió en 15», entonces, cuenta que habló con Carlos Salinas de Gortari y le dijo «que le parece si hacemos negocio Señor Presidente, que le parece si se la dejo a 25».
«Ya entendí por donde va contestó Salinas, vengase y tráigase todo y me fui a Los Pinos, con proyector y toda la cosa, me tuvo que ayudar un Teniente a bajar todo y de repente se abren las puertas del despacho del Presidente y estaba todos, todos, Zedillo, Gutierrez Barrios, Aspe, Chirinos, Serra», contó a la estructura de los comités municipales del PAN con quienes compartió el pan y la sal este día.
Ahí fue cuando comienza la credencial de elector, ahí hicimos historia como desde 1939, dijo orgulloso y nostálgico. «Parece que ya llegó», dijo al micrófono. Era Josefina Vázquez Mota, candidata del Acción Nacional, quien iba arribando al lugar del encuentro. La anécdota terminó ahí.