
Vuelca camión en Circuito Exterior Mexiquense
Mexicaltzingo, Edomex, 14 de octubre de 2020.-La temporada por la celebración de Día de Muertos representaba cada año el mayor ingreso para artesanos de alfeñique del municipio de Mexicaltzingo, sin embargo, éste 2020 la pandemia impidió que sus productos llegaran a gran cantidad de espacios comerciales en Toluca, Guadalajara, Michoacán y la Ciudad de México, donde habitualmente se comercializaban, pues muchos mercados, tianguis y exposiciones siguen suspendidos.
Es el caso de la señora Verónica Jiménez Perdomo, quien también perderá un importante ingreso pues este año no se instalará en la Feria del Alfeñique en Toluca, “no nos tocó ir a la Feria del Alfeñique, la mayoría había optado por no vender, nos iban a dar permiso en las plazas pero al final ya no, además sólo los que se anotaron para kioscos son los que estarán”, expresó.
Al no poder vender al mayoreo como en otros años, pide al Ayuntamiento de Mexicaltzingo se le permita, junto a otros 80 comerciantes, instalar el tradicional tianguis de temporada y así lograr un poco de ingresos que atenúen la pérdida de ya siete meses sin trabajo.
Jiménez Perdomo, reprochó que pese a que muchos giros comerciales y tianguis están abiertos, el municipio se niegue a dejarlos instalarse únicamente dos días, 31 de octubre y 1 de noviembre; por lo que insistirá a través de un oficio con firmas de sus compañeros para lograr se les permita vender y sobre todo no se pierda la tradición.
Aseguró que la propuesta contempla cumplir con protocolos de seguridad e higiene para no poner ni ponerse en riesgo de algún contagio, por lo que habilitarían entradas y salidas con filtros sanitarios, donde dotarán de gel antibacterial a los visitantes y será obligado el uso de cubrebocas.