
Suspende actividades UAEMex Huehuetoca
TOLUCA, Edomex., 4 de diciembre de 2017.- Buenos días. Es lunes.
1.- México no tiene margen fiscal para enfrentar los efectos de la Reforma Tributaria de EU y bajar la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del nivel actual de 30 a 20 por ciento, pues ello representaría perder alrededor de 2 por ciento del PIB en recaudación e incrementaría la deuda en la misma proporción, sostuvo el CEESP.
2.- BBVA Bancomer estima que aún con una baja en la Tasa Fiscal en EU, México seguiría siendo competitivo en la producción de manufacturas debido a que el diferencial de costos laborales entre ambas naciones es muy grande y por sí mismo es un factor suficiente para que el país siga siendo más competitivo.
3.- Cerca de 15 millones de empleos generados en el plazo de 25 años del TLCAN, se encuentran en riesgo al discutirse la continuación de la relación económica-comercial entre México, EU y Canadá, señaló Kenneth Smith, jefe Negociador Técnico en de la SE.
4.- Los flujos de remesas que ingresaron a México en octubre de este año sumaron 2 mil 643 millones de dólares, un 19 por ciento más que en el mismo mes de 2016, según informó Banxico.
5.- Con la liberalización del mercado de gasolinas en el país, en poco más de un año ya hay 30 marcas de gasolineras distintas a Pemex y se mantiene el interés por nuevos competidores, a pesar del proceso electoral y la renegociación del Tratado.
El Dato: Analistas consultados por Banxico elevaron la expectativa de inflación para el cierre del año a 6.49 por ciento.