
Denuncian basurero clandestino de Ayuntamiento de Huehuetoca
IXTAPALUCA, Edomex., 6 de mayo de 2025.- En Ixtapaluca, Estado de México, se ubica el Panteón Municipal de Ayotla con más de 3 mil 900 tumbas. Muchas de ellas ocupadas por quienes un día fueron madres de familia; el amor y el recuerdo de ellas sigue latente y se aprecia aún más en estas fechas de 10 de mayo, Día de las Madres.
En esta fecha de gran relevancia para los mexicanos, no solo aquellas mujeres en vida serán conmemoradas, sino también aquellas que desafortunadamente partieron de este plano terrenal y que sus restos descansan en campos santos como el panteón municipal de Ayotla, sitio que se prepara para recibir a aquellas madres que ya no moran entre los vivos.
De acuerdo con Arturo Vega, jefe de mantenimiento de este espacio público, y quien lleva más de una década trabajando en este sitio; señala que en estas fechas el calor de las familias y el olor a rosas recién cortadas inunda de alegría y color los pasillos y andadores de este recinto.
“En estas fechas es muy concurrido el panteón, imagínate aquí hay cerca de 4 mil tumbas. Ese día vienen miles de familias a visitar el espacio donde descansan los restos de sus madres, abuelitas o algún ser querido”, detalla Arturo quien durante años ha preparado el predio para recibir a las familias en una fecha tan importante como esta.
“Ese día abro un poco antes, pues desde muy temprano ya hay gente. Las familias que vienen a visitar a sus madrecitas difuntas traen de todo, desde los tradicionales ramos de rosas y arreglos florales, hasta mariachi, banda y/o norteño; el punto es pasar un rato agradable al lado de sus seres queridos. Eso sí, siempre manteniendo el respeto entre familias, como si mamá los estuviera observando para cuidar sus acciones, explica con una pequeña risa el responsable del recinto.
Cabe resaltar que el Panteón municipal de Ayotla tuvo una renovación en el año 2022 a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las demarcaciones territoriales (FORTAMUN), con un recurso total de 748 mil 125 pesos, sin embargo, el lugar se ha mantenido en óptimas condiciones gracias al trabajo de Arturo y sus compañeros, quienes por décadas han protegido y resguardado este sitio histórico para los ixtapaluquenses.
Por su parte, el gobierno municipal en esta fecha mantiene operativos de prevención dentro de las inmediaciones del panteón con el objetivo de salvaguardar la integridad de las familias que vistan este espacio.