![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/6447c06b-a560-4e55-bc2f-b4b988aaf24c-107x70.jpg)
Dictan al alcalde de Santo Tomás vinculación a proceso por extorsión
TOLUCA, Edomex., 05 de julio de 2024 – Varones jóvenes entre los 18 y 30 años de edad encabezan el sector poblacional que más sufre agresiones físicas por parte de sus parejas sentimentales.
Según José Manuel Emiliano Ramírez, asesor jurídico de la Fundación ¿Y los hombres qué? A.C., la condición de violencia es generalizada para todos los sectores de la población: niños, personas de la tercera edad y, en el caso de los varones, reconoce que los señalamientos que reciben se han incrementado al menos un 20 por ciento.
Destacó que la violencia que más predomina es la psicológica en hombres entre los 25 y 50 años, y en hombres de 40 a 60 años es la agresión física. Actualmente, argumenta, esta fundación atiende al menos a 15 hombres maltratados, quienes en su mayoría sufren violencia física y psicológica.
Esta incidencia está presente cuando se estima un margen negro de casos que no se denuncian por miedo a las burlas, el tabú y la prevalencia de conductas machistas.
“Hoy en día los hombres, por tabú y por un problema de machismo, no se atreven a alzar la voz y a decir que han sido maltratados psicológica y emocionalmente, inclusive hasta por lesiones. Hoy la agresión que hay hacia los hombres ha sido demasiada”, refirió.
Esta violencia en hombres adultos, dijo, no debe minimizarse, pues al igual que con las mujeres, alcanza distintos grados y estratos de la vida de las personas.
“Hay casos donde la propia esposa los maltrata, los golpea, e inclusive hay familias en donde, por procedimientos jurídicos o procedimientos civiles, la mujer los violenta al no permitirles ver a sus hijos”.
Las agresiones también se extienden a población joven debido a los deficientes mecanismos de interrelación entre parejas, pues atienden al menos tres casos de adolescentes que han sido golpeados por una mujer.
En el caso de los adolescentes, mencionó que hay un caso en particular de un joven de 17 años de la Ciudad de México que se está atendiendo porque fue golpeado e incluso amenazado de muerte por una compañera de escuela.
“Se les está dando asesoría jurídica, porque la mamá nos comentó que ella acudió a instancias como el Ministerio Público y no le hicieron caso, y que simplemente le dijeron que cómo puede ser posible que una mujer le pegó a un hombre”.
De las personas que se han acercado a la Fundación, el 50 por ciento decidió iniciar una denuncia formal. De dichas carpetas de investigación, ocho ya están en proceso judicial.
Actualmente, la fundación ¿Y los hombres qué? brinda apoyo integral y asesoría jurídica para que denuncien ante las instancias correspondientes, con casos de varones de varios municipios del Estado de México, principalmente del Valle de Toluca; y a nivel nacional de Querétaro, Oaxaca y Sinaloa.